Como conectar 2 baterías de 12v en paralelo

La conexión en serie de 2 baterías idénticas aumentaría el voltaje nominal de las baterías particulares, sosteniendo exactamente los mismos Amperios Hora (Ah). Por consiguiente, conforme incrementa el voltaje, asimismo incrementa su aptitud. Ah x V = Wh.

¿Por qué razón no debemos conectar 2 baterías paralelamente?

El inconveniente con las baterías paralelamente es que tienen la posibilidad de ocasionar una sobrecarga de la batería mucho más próxima a la entrada de corriente, tal como una carga indebida de la batería mucho más distanciada. Una sobrecarga quiere decir que hay un incremento en la corriente, en general debido al calentamiento de la corriente, así sea por calor o por una instalación errónea. El inconveniente es que puede ocasionar una explosión, con todas y cada una de las secuelas negativas que esto puede ocasionar. De la misma manera, en la situacion de la batería mucho más distanciada de la entrada de corriente, al no cargarse apropiadamente, se degradará regularmente, con lo que su historia útil va a ser mucho más corta y desperdiciaremos dinero. Otro inconveniente de conectar 2 baterías paralelamente es que la primera, la mucho más próxima a la entrada de corriente, se va a cargar con una corriente y tensión mayor a la que está desarrollada, lo que, aparte de sobrecargarse, asimismo puede incidir en su deterioro inminente. y reducción de su historia útil. Lo que sucede en un caso así es que, al conectar las baterías paralelamente, cerramos un circuito y producimos un desequilibrio de las corrientes. Como las habilidades de las baterías por el momento no son idénticas y como están conectadas entre sí, se transmiten cargas eléctricas entre ellas para igualar los voltajes. O sea, su desempeño es incorrecto, lo que hace un rápido declive de la edad de los dos. Otra de las primordiales secuelas de las instalaciones de baterías paralelamente es que los cables de interconexión asimismo padecen una perturbación de su resistencia, lo que puede conducir —simultáneamente— a una desestabilización del grupo, tal como perjudicar a la vida útil de las baterías a las que están conectados. conectados entre sí. Además de esto, no debemos olvidar que al padecer un cambio en la resistencia que afirman los cables, estos se sobrecalentarán —gracias a la alta intensidad que circula por ellos— y podrían ocasionar un incendio en nuestro hogar o en el sitio donde hayamos conectado las baterías. paralelamente Es por este motivo que no se aconseja su empleo y, en el caso de efectuarse, ha de ser efectuado por especialistas que conozcan realmente bien el desempeño de la electricidad y que tomen las cuestiones de inseguridad primordiales a fin de que la instalación produzca el mínimo de inconvenientes en lo que se refiere a cableado, como tal como la localización de las baterías y, evidentemente, su desempeño paralelamente. También, si esta clase de conexión de baterías se efectúa paralelamente, es conveniente comprobar periódicamente la instalación para cerciorarse de que no haya inconvenientes. Usando, por servirnos de un ejemplo, de óhmetros para medir la resistencia eléctrica, tal como la tensión y cualquier aspecto importante del sistema eléctrico y la corriente.

Generalmente, esta clase de conexión se acostumbra efectuar en instalaciones solares fotovoltaicas recluidas. Y sucede que muchas personas considera esta una alternativa para prolongar la carga de las baterías solares. Lo que se busca con o sea que las baterías solares amplíen la aptitud de carga a fin de que, en el momento de emplear la energía guardada por medio de los cuadros solares, se logre alargar su empleo. Si bien, a primer aspecto, disponer baterías solares en serie puede parecer una gran idea para explotar al límite la energía que generan los cuadros fotovoltaicos, la verdad es que puede conllevar graves problemas, como vimos previamente. No se aconsejan las baterías solares, o baterías alimentadas por energía del sol, en serie, lo mucho más conveniente es emplear una batería del sol de mayor aptitud, o carga, para explotar al límite la energía que generan las celdas de silicio monocristalino o policristalino de los cuadros solares. cuadros sin peligro para nuestra integridad física.

? Conexión BATERÍAS EN PARALELO

En una conexión paralelamente se unen todos y cada uno de los positivos de las baterías por una parte y todos y cada uno de los negativos por el otro.

En el momento en que conectamos múltiples baterías paralelamente pasa lo opuesto. Sigue el voltaje (12V) pero se aúna la aptitud de cada batería (160Ah+160Ah=320Ah). O sea lo más frecuente de ver en autocaravanas o campers, puesto que una batería tiene mucho más aptitud cuanto mucho más grande es y su precio se encarece.

– No conectar baterías novedosas a baterías viejas

Conectar baterías novedosas a baterías viejas es una mala inversión. El grupo proseguirá andando en el transcurso de un tiempo, no obstante, las baterías viejas dañarán paulativamente a las novedosas gracias a la carga que generan en ellas y asimismo al mudar los voltajes de carga apropiados de las baterías novedosas.

Al final, en el momento en que las pilas viejas se agotan, hay que mudarlas por unas novedosas que deben convivir con las pilas precedentes que tienen una vida extendida y se utilizan de manera indebida, con lo que proseguirán siendo una carga en las últimas pilas .adquiridas. Y de esta forma, entramos en un período en el que degradamos de manera rápida la vida útil de las baterías novedosas al combinarlas con baterías viejas.

Paso 3

Realice una conexión paralelamente para ámbas baterías de 12 voltios. Enlace los plataformas positivo (+) y los plataformas negativos (-) juntos.

Use un cable de batería. Enlace los 2 plataformas positivos de las dos baterías juntos. Enlace el segundo cable de la batería a los dos plataformas negativos de las dos baterías. Las baterías en este momento están conectadas paralelamente. El voltaje sigue igual, 12 voltios, pero el amperaje se aúna.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir