Como saber si hay cables al taladrar

Si bien cada vez es menos preciso perforar las paredes para colgar algunas cosas y montar algún mueble o estantería, todavía muchas son las oportunidades en las que debemos perforar la pared y realizar orificios, con la siempre y en todo momento dañina oportunidad, en dependencia de la pared que hayamos ido a perforar, encontrarse con alguna tubería de agua o cables eléctricos, que encajan en las ranuras de la pared. Para eludir probables errores eléctricos o de agua, en el momento de perforar una tubería, tenemos la posibilidad de utilizar los distintos detectores que contamos en el mercado en la actualidad a nuestra predisposición; pero ten precaución, no todos merecen la pena. En este sentido, lo económico puede salir carísimo. Observemos ciertos detectores fiables de cañerías y cables.

Descubridor profesional Bosch D-TECT 150

La mejor forma de advertir si hay cables o cañerías en la pared

Lleve a cabo click en la imagen para conseguir mucho más información

Sabiendo que por esa pared tienen la posibilidad de atravesar cañerías o cables que, en el caso de dañarse, tienen la posibilidad de ocasionar arduos problemas tanto a nuestra vivienda como al resto de la red social, en especial si hablamos de un apartamento.

¿Cuál es la opción mejor para contener cables?

Piezas de distintas tamaños que sostienen los cables individualmente o en conjuntos. Otra alternativa económica y muy eficaz es el velcro. Acepto ser un seguidor, y eso no es una salvedad. Es cómodo de utilizar y da bastante juego. Con un pequeño velcro puedes enrollar el cable y dejarlo del tamaño que precises para tu día.

¿De qué forma pasaría eso con los cables de nutrición?

Ejercicios basados ​​en la capacidad

Dependiendo de la capacidad se tienen la posibilidad de distinguir 4 magnitudes distintas. La capacidad se mide en vatios (W) y cuanto mayor sea, mucho más simple va a ser perforar. Sabiendo las magnitudes y potencias, estos son los modelos a tener en consideración:

  • Intensidad baja: bastante para trabajos puntuales de decoración de interiores, para trabajos de atornillado y taladrado en superficies blandas.
  • Intensidad media: hasta 700 W de capacidad. Es una alternativa aconsejable si eres aficionado al bricolaje. Sugerido para trabajos usuales de reparación y cuidado como perforar ladrillos, madera, chapa… tal como trabajos de cuidado de jardines.
  • Alta intensidad: taladros con capacidad entre 700 y 900 W. Sugeridos para especialistas y para trabajos que requieran un empleo frecuente del taladro.
  • Intensidad profesional: taladros con mucho más de 1100 W de capacidad. Son la opción mucho más fuerte; Perfecto para enormes trabajos que necesitan prominente desempeño. Ciertos ejemplos son trabajos de taladrado y atornillado en superficies muy duras, puesto que este taladro te deja conseguir excelente resultados con el mínimo esfuerzo.

LA MEDIDA ES IMPORTANTE

Para un óptimo acabado, confíe en las medidas.

  • Marca con un lapicero el punto exacto donde vas a hacer tu orificio.
  • Si horada mucho más de un orificio, asegúrese de que estén nivelados. Utiliza un nivel. Aun los teléfonos móviles inteligentes tienen apps útiles para ello.
  • Si quiere que el orificio tenga una hondura concreta (según el tamaño de la espiga o tornillo), puede marcar ese tamaño en la broca. Marque la hondura que quiera envolviendo una tira delgada de cinta en torno a la punta hacia la altura de la medida que quiere sostener. En el momento en que la punta entre en la pared, deténgase en la marca de la cinta.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir