Qué vale cargar un coche eléctrico

Está claro que cargar tu turismo en la vía pública o en una estación eléctrica te va a costar mucho más que en el hogar, si bien es verdad que en ciertos sitios puedes llevarlo a cabo gratis, por lo menos supuestamente. En verdad, si andas a puntito de arrancar un largo viaje, es muy normal que precises parar en el sendero para recargar las pilas.

En el momento en que charlamos de recarga gratis en la mitad de las ciudades, pensamos en esos puntos donde hoteles, mercados y sitios de comidas instalan plazas de estacionamiento para esta clase de automóviles. Con carácter general, la ley establece que debe existir uno por cada 40 plazas de estacionamiento, si bien cada vez son mucho más los sitios que dan esta clase de servicio de manera gratuita para incitar el consumo en sus shoppings.

¿De qué manera se carga un turismo eléctrico y cuánto tarda?

La manera de cargar el coche va a depender de las informaciones de cada modelo, no obstante, tienes que saber que este desarrollo es en general sencillísimo, en tanto que en estas situaciones los automóviles marchan de forma afín a un electrodoméstico; Únicamente debes llevar el cable a la fuente de nutrición y después conectarlo al «tanque» del vehículo. Así mismo, en vez de repostar el vehículo con gasolina u otro comburente, se hace con electricidad.

Varios piensan que es un mecanismo segurísimo y eficaz, limpio y ambientalmente sostenible. Está claro que por el momento no vas a tener adversidades para cargar tu vehículo.

Recarga tu turismo en el hogar

Esta es la opción mucho más económica de todas y cada una, pero deberás explotar las tarifas nocturnas de luz; lo que te dejará gastar 0,12 euros por cada kWh.

De media, la mayor parte de los turismos eléctricos tienen 15 kWh, con lo que solo gastarías 1,80 € para cargar toda la batería del vehículo. Esto es, si recargamos el turismo 30 días por mes, sabiendo un consumo máximo, se gastarían 54 euros por mes.

Coste de la recarga en la factura de la luz: precaución con el aumento de la factura tras la llegada de tu vehículo eléctrico

Si recargas tu vehículo desde un enchufe, toma o cargador habitual instalado en tu casa, el consumo energético de tu hogar va a aumentar de manera significativa tras la llegada de tu nuevo turismo, no tengas dudas en entrar en contacto con tu distribuidor de electricidad, él va a poder sugerirte una cuota mucho más correcta y además de esto actualizar tu consumo por mes.

Tu factura podría ser considerablemente más alta cuando llegue tu coche eléctrico, conque charlar con tu distribuidor de electricidad puede guiarte a eludir esta desapacible sorpresa a final de año.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir