Cómo se cargan los coches híbridos
La tecnología híbrida enchufable está inspirada en los automóviles completamente eléctricos, usando baterías que se tienen la posibilidad de recargar en tomas eléctricas o estaciones de carga eléctrica tipo Wallbox. En estos PHEV (Automóviles Eléctricos Híbridos Enchufables), como el Renault Captur Y también-TECH híbrido enchufable o el Mitsubishi Outlander PHEV, la presencia de un cable de conexión, que se puede enchufar en un enchufe familiar o estación pública, deja Conducción cien% eléctrica a lo largo de múltiples km.
La batería recargable recobra su autonomía en escasas horas, reduciendo de esta forma el consumo de comburente. Con recorridos diarios de unos 30 km, por servirnos de un ejemplo, un conductor de un turismo híbrido enchufable puede viajar sin la necesidad de parar en una estación de servicio a lo largo de múltiples meses: una carga eléctrica basta para contemplar sus pretensiones del día a día. Por consiguiente, en el Mitsubishi Outlander PHEV, el consumo total de comburente se disminuye en un 75% en relación a un turismo de combustión semejante, en el momento en que se recarga una vez cada día.
Un motor eléctrico con doble función…
Los turismos híbridos tienen un motor eléctrico que asimismo puede accionar como generador. Las baterías del vehículo se recargan a través de este generador eléctrico, que puede ser habilitado tanto en etapa de frenado -por la inercia del vehículo- como por el motor de combustión interna.
Los modelos híbridos tienen la capacidad de recobrar cerca del 20% de la energía que se desaprovecha en un turismo usual a lo largo de la frenada. Entonces, la energía eléctrica se emplea para arrancar, desplazarse a baja agilidad y respaldar el motor de combustión interna a lo largo de una aceleración fuerte. Al recobrar una parte de la energía cinética del vehículo (de la inercia), los híbridos tienen la posibilidad de achicar el consumo de comburente. No obstante, en condiciones ‘estacionarias’ (o sea, a una agilidad incesante a lo largo de varios km), los híbridos prácticamente no proponen ninguna virtud… en tanto que no hay frenos que logren emplearse para ‘recargar las baterías’.
¿Se puede recargar un vehículo híbrido con un enchufe habitual?
Tal como está completamente contraindicado cargar un vehículo eléctrico desde un enchufe habitual, es viable llevarlo a cabo en un turismo híbrido. Pese a ello, no es el procedimiento de carga frecuente mucho más aconsejable.
La toma doméstica, asimismo llamada toma schuko, se considera de carácter ocasional o de urgencia. Además de esto, es un cargador que carga entre 8 y diez amperios, que es una carga muy lenta. Esto, si se hace regularmente, puede perjudicar la salud de la batería.
Híbrido
Un turismo híbrido es con la capacidad de recobrar cerca del 20% de la energía que desaprovecha en la frenada un turismo usual. Puesto que tienen la peculiaridad de recargarse de forma automática, en tanto que la fuente de recarga está dentro del vehículo, o sea, dentro de su motor. Mucho más explicativo, vamos a argumentar en aspecto de qué forma estos turismos tienen la posibilidad de proveer energía eléctrica a su motor:
- Frenado regenerativo
¿Dónde recargar un vehículo eléctrico o híbrido?
Antes que tengamos la posibilidad cargar el automóvil, primero debemos entender dónde puede hacerse el desarrollo de carga. Existen varios sitios donde se puede recargar un turismo, que tenemos la posibilidad de sintetizar de la próxima forma:
Entre las opciones mucho más usadas en el momento de disponer una estación de carga para un turismo eléctrico o híbrido en el hogar o en un estacionamiento comunitario. Merced a esta alternativa siempre y en todo momento vas a tener un espacio para recargar tu turismo permanentemente y evitarás tener inconvenientes de carga.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.