¿Cómo calcular la resistencia que necesito?

Los mucho más especialistas en matemáticas tienen la posibilidad de usar de manera directa la fórmula general de la ley de Ohm haciendo la jugada pertinente para localizar las incógnitas.

Para localizar el valor de la intensidad «I», partimos de la representación matemática de la fórmula general:

Fórmula de la ley de Ohm y ejemplos de cálculo

Esta La relación es : I = V/R y es la fórmula de la ley de Ohm.

  • Entonces, si utilizamos la fórmula previo I = V/R, la corriente que circula por el circuito (mediante la resistencia) es: I = 9 Voltios / cien ohmios = 0,09 Amperios (90 mA).

Valores comerciales de las resistencias

Una vez calculado el valor teorético como se hizo previamente, hay que preguntar el valor comercial mucho más próximo. Por consiguiente, en la situacion de una tensión de nutrición primordial de 12V, se consiguió un valor teorético de 510 ohmios. O sea por ende un valor comercial y por ende nada cambia. Por otra parte, al utilizar 5VDC se consiguió un valor teorético de 160 ohms que el valor comercial es el mucho más próximo a los 150 ohms. Para saber el valor de la resistencia se emplea el código de color.

Conductancia y conductividad

Frecuentemente mejor que charlar de resistencia es charlar de conductancia, que no es nada más y nada menos que lo opuesto, o sea, la facilidad de una Material que deja el paso de la corriente eléctrica. Si un material tiene mucha conductividad, va a ser buen conductor. La conductancia es la inversa de la resistencia: G = 1/R La unidad es Siemens. Afín a eso que la resistividad es a la resistencia, la conductividad es a la conductividad. La conductividad es la inversa de la resistividad: γ= 1/ρ En la mayor parte de las fórmulas es preferible utilizar la conductividad pues en general son números enteros. Por servirnos de un ejemplo, el cobre a veinte grados tiene una resistividad de 0,017, pero una conductividad de cincuenta y seis Siemens/metro.

resistencias Aparte de la resistencia de los receptores y de los cables, asimismo hay unos elementos que se ponen en los circuitos cuya única función es exactamente esa, ponerse en contra a la corriente o soportar la corriente de limitar la corriente a fin de que jamás sobrepase una alguna proporción de corriente. Son extensamente usados en electrónica.

Contáctenos

ventas@logicbus.com | soporte@logicbus.com | 55-5431-67-18| Comenzar charla

Deja un comentario