Cómo cambiar un tubo fluorescente a led

  1. Para comenzar a mudar un tubo fluorescente por luces LED, lo más esencial es apagar el aparato del tubo y después desconectar la electricidad para no asustarte y trabajar con completa seguridad. Tienes que saber que, a fin de que los cilindros fluorescentes emitan luz, el gas dentro suyo debe lograr una temperatura elevada, y el voltaje ha de ser suficientemente prominente (unos 1000V) a fin de que los electrones pasen de un radical al otro. Para poder esto, se necesita un lastre y un arrancador. No obstante, con los cilindros LED no precisarás ninguno de estos gadgets, con lo que vas a poder despedirte de ellos y hallar un mayor ahorro energético.
  2. Tras desconectar la electricidad, puede eliminar el tubo fluorescente y eliminar el arrancador y el balasto. Para esto, desconecte los cables que conectan estos 2 gadgets al tubo fluorescente hasta el momento en que solo queden los cables de etapa (cable negro, gris o cobrizo) y neutro (cable azul), cada uno de ellos en un radical del tubo portalámparas.
  3. Por último, para mudar un tubo fluorescente, ubicamos el nuevo tubo LED dentro suyo según el esquema de situación que se señala en la etiqueta de información. Hay múltiples opciones de localización según el tubo LED que escoja, pero ámbas opciones mucho más probables son las próximas:
    • Conexión de 2 lados: el cable neutro está conectado a los 2 pines en un radical del tubo LED , y Lo mismo con el cable de etapa, pero en el otro radical.
    • Conexión unilateral: el cable neutro se conectará a uno solo de los pines de un radical del tubo LED, al tiempo que el cable vivo se conectará al otro pin del mismo radical. O sea, un radical va a tener los dos cables conectados, al paso que el otro radical no va a tener cables.
  • Conexión bilateral: el cable neutro se conecta a los 2 pines en un radical del tubo LED, y lo mismo con el cable de etapa, pero en el otro final.
  • Conexión unilateral: el cable neutro se conectará a uno solo de los pines de un radical del tubo LED, al paso que el cable vivo se conectará al otro pin del mismo radical. O sea, un radical va a tener los dos cables conectados, al paso que el otro radical no va a tener cables.

De qué forma mudar un fluorescente por LED

Una vez entras en la etapa de de qué forma mudar un fluorescente, lo destacado es remover el balasto y el cebador; proveer energía directa al tubo LED. Para llevar a cabo esto, debe contrastar la conexión de la manguera; en tanto que, si bien siempre y en todo momento vamos a encontrar 2 pines en todos y cada lado, las opciones tienen la posibilidad de ser distintas: que haya 2 pines «falsos» en un lado y etapa y neutro en el otro, o que los 2 pines en un lado sean etapa y las del resto son neutrales. Esto hay que poseerlo presente, en tanto que podríamos dañar el tubo LED.

Otro procedimiento para reemplazar la lámpara fluorescente por un LED sería disponer un arrancador LED, si bien es menos aconsejable.

Normas para disponer un tubo LED en substitución de un tubo usual.

El circuito original con el que marcha un tubo fluorescente debería verse de esta forma:

PASOS A SEGUIR PARA CAMBIAR EL TUBO FLUORESCENTE A LED

Primer paso: Desconectar el tubo de la electricidad y revisar que los cables están en buen estado.

Segundo paso: deberemos eliminar el cebador y el balasto del tubo fluorescente para lograr conectar los cables a la red y de ahí a las clavijas de cada radical del tubo, en nuestro caso use cilindros de conexión con punta para una simple instalación.

Deja un comentario