En la industria nos encontramos familiarizados a tener una red trifásica para conectar todas y cada una de las máquinas, si bien es posible que estemos en una red doméstica o local donde no disponemos red trifásica y deseamos conectar una máquina que ande con trifásico. El coste de disponer una red trifásica y la factura de la luz tienen la posibilidad de estar por las nubes y podrían ser un fundamento para no regresar a arrancar esa máquina. Hay 2 resoluciones para eludir mudar la instalación y poner la máquina en desempeño.
- Conectar motor trifásico con tensión monofásica a través de convertidor de continuidad. Es la opción mucho más costosa de ámbas, pero es considerablemente más económica que mudar la instalación y puede realizar marchar un motor trifásico desde la red eléctrica monofásica sencillamente conectando un convertidor de continuidad con la clasificación adecuada al motor y configurándolo para la adecuada. operación.
- Conectar un motor trifásico con tensión monofásica y un condensador. La conexión de un motor trifásico a monofásico es realmente simple, unicamente se precisa conectar un condensador entre la etapa y el borne libre del motor, con el neutro conectado a un borne o entre las fases caso de que sea de 220v. es de 2 fases. Cabe apuntar que la capacidad del motor va a ser menor y este procedimiento unicamente se puede usar en motores de baja capacidad. El valor del capacitor va a ser de 70 uF. precisamente por cada kW de capacidad del motor alimentado con 220v., recuerde que los valores de los capacitores se calculan sumando los valores de los capacitores en el momento en que se conectan paralelamente por si acaso se precisa mucho más de un capacitor. El par de arranque se disminuye de manera significativa y puede ser del 25% del par en el momento en que se trabaja con tensión trifásica, lo que está correcto para máquinas con arranque en vacío. El par tan rápido como el motor comienza asimismo se disminuye, pero puede ser del 80% del valor nominal.
Cables monofásicos
Para dar de comer adecuadamente una instalación monofásica tenemos la posibilidad de emplear los próximos cables:
- Bipolar ( 2 conductores): azul (neutro) y cobrizo (monofásico).
- Tripolar (tres conductores): azul (neutro), cobrizo (monofásico) y amarillo-verde (hilo de tierra). Un caso de muestra de cable trifilar es el cable blindado TOXFREE ZH RC4Z1-K (AS).
¿De qué manera conecto un motor trifásico a un condensador?
Tenemos la posibilidad de realizar marchar un motor trifásico con una línea monofásica si le conectamos un condensador en etapa libre, puenteando la etapa, o neutro. Este modo de conectar el motor se semeja mucho más a los motores de baja capacidad.
¿Se puede conectar un motor trifásico a un transformador? La primera cosa que pienso es en obtener un transformador que aumente el voltaje de los 230V que contamos en el hogar a los 400V que requerimos. Pero aquí viene el primer inconveniente. Requerimos tres fases y un transformador solo nos va a dar 2 fases a 400V.
Desarrollo de transformación de motor trifásico a monofásico
La transformación de motor trifásico a monofásico se puede efectuar en esos motores populares como jaula de ardilla, cuya capacidad es baja y la conexión de 220 V D / 380 V Y.
En un caso así se emplea la conexión D-delta, una conexión sin neutro consistente en conectar el radical de una bobina al comienzo de la que entonces se cierra formando de esta forma el triángulo, de cuyos vértices parten las fases.