Cómo conectar un contador de luz digital

Cómo conectar un contador de luz digital

Un contador de electricidad residencial es un contador de energía eléctrica para nuestro empleo, o sea, usamos la energía eléctrica que consume parte de una instalación que nos puede atraer por múltiples fundamentos.

¿De qué forma marcha el fotómetro?

El contador digital tiene una luz que enseña la información más esencial del dispositivo. Siempre y en todo momento es preferible contrastar este apunte con tu distribuidora de electricidad, para comprender qué señala en todos y cada caso, pero comúnmente esta luz es:

  • Si está apagada quiere decir que no hay suministro eléctrico
  • Si parpadea de forma continua comprendemos que consume electricidad
  • Si parpadea prontísimo esto señala que el consumo eléctrico se ha disparado
  • Si en tu fotómetro digital hace aparición una luz roja fija, en ciertos modelos de Medidores puede representar que se superó la capacidad contratada o que no no hay consumo. Pero lo destacado, como te mencionamos antes, es preguntar con tu Distribuidor.

Lectura de contador con cuota 0TD

Desde el cambio de normativa el 1 de junio de 2021, tienes que anotar tres lecturas de consumo al leer tu contador: una para el periodo de tiempo punta (mucho más costoso), otro para el periodo chato (entre) y otro para el periodo valle (el mucho más económico).

Estos son los pasos para leer tu contador de luz digital:

Aun si tienes una cuota fija, como la Cuota Justa, o un precio único a lo largo de las 24 h, vas a deber efectuar tres mediciones diferentes, una por cada periodo de tiempo de energía registrado. Tomando como un ejemplo los fotómetros digitales modelo Enel (el de la fotografía), los mucho más instalados hoy en día, hay que andar entre las opciones pulsando múltiples ocasiones el único botón hasta ver los códigos 1.18.1, 1.18. 2 y 1.18.3 , que se ajusta a los tres periodos de horas de energía en que se divide el día: pico, chato y valle Tenga presente que no todos y cada uno de los medidores de electricidad son de este modelo.

En un caso así tu factura mostrará tres periodos de energía distintas, que tienen su precio para cada tramo. Para efectuar la lectura del contador eléctrico, el desarrollo es exactamente el mismo que en la situación previo: vas a deber ver las tres lecturas, una por cada intervalo de tiempo de energía facturado.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir