Como saber si un magnetotérmico está estropeado
En todos y cada uno de los cuadros eléctricos, así sean familiares, terciarios o industriales, hay 2 mecanismos recurrentes para la interrupción automática de la electricidad. Estos mecanismos son el interruptor diferencial y el interruptor magnetotérmico; El propósito de los dos es resguardar tanto a la instalación eléctrica como a la gente de las secuelas de un fallo eléctrico de manera diferente.
La función del interruptor magnetotérmico es desconectar la fuente de nutrición en el momento en que pasa por ella una corriente mayor a la corriente nominal del interruptor. Pero, ¿cuál podría ser la causa de esta sobrecorriente? Esto puede ser provocado por una sobrecarga en el circuito eléctrico que resguarda o de manera directa por un cortocircuito.
Géneros de interruptores según sus polos:
Otra forma de clasificar los interruptores es según los polos que tienen. Esto afectará la aptitud de la planta para la que lo utilizamos. Esta distinción va a ser la próxima:
- Unipolares: Resguardan solo una etapa de la instalación.
- Bipolares: Resguardan una etapa y el neutro. Son las que se acostumbran a usar en los hogares.
- Tripolares: Resguardan tres fases.
- Cuadripolares: Resguardan tres fases y un neutro.
¿De qué manera marcha el disyuntor?
Para efectuar su función de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, el interruptor automático puede accionar de 2 formas distintas:
- Imantado: si el valor de la corriente es mayor a un valor máximo predeterminado gracias a un cortocircuito en algún rincón del sistema, la bobina tirará del núcleo, abriendo de esta manera el contacto.
- Térmica: caso de que la corriente aumente sus valores y se genere una sobrecarga, esto provocará el calentamiento del bimetal dentro suyo, lo que va a hacer que se doble, ocasionando el contacto salte.
Cortocircuito
Un cortocircuito es un incremento rapidísimo y grande de la corriente. Los cortocircuitos son incrementos de corriente ocasionados por contacto directo accidental entre etapa y neutro
En el momento en que la corriente circula en el electroimán, crea una fuerza que, a través de un dispositivo mecánico conveniente, tiende a abrir el contacto, pero solo puede abrir si la corriente que fluye mediante la carga sobrepasa el límite de tiro predeterminado.
El disyuntor no se dispara pero no hay energía
Bob Formisano es un arquitecto y constructor licenciado con prácticamente 40 años de experiencia en la construcción de viviendas novedosas y la renovación de viviendas viejas. Una de sus especialidades es la reparación de sistemas viejos que datan de la década de 1920, dentro cañerías de agua galvanizadas, arneses de perillas y mangueras, y mucho más. Sus productos de reparación del hogar para The Spruce engloban mucho más de diez años.
Larry Campbell es un contratista eléctrico con 36 años de experiencia en cableado eléctrico residencial y comercial rápido. Trabajó como técnico en electrónica y después como ingeniero para IBM Corp. Es integrante de la Junta de Revisión de Actualizaciones para el Hogar de Spruce.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas