Eficiencia de los paneles solares monocristalinos

Los cuadros solares policristalinos consisten en múltiples cristales de silicio que se funden en un crisol y forman una parte compacta que entonces se lamina para hacer las células solares de los cuadros solares.

Su eficacia es levemente inferior a los cuadros monocristalinos, en tanto que al no ser cristales puros, no consiguen toda la energía del sol de los cuadros monocristalinos. La producción es de 170 vatios por metro cuadrado, lo que la ubica bajo la producción de cuadros solares monocristalinos.

Cuadros solares de células divididas

La manera más óptima de explotar al límite los cuadros solares es emplear módulos de células divididas. Estos poseen 120 células solares de tamaño medio conectadas en serie. Este diseño sostiene el voltaje al mismo nivel que un panel habitual, pero incrementa sensiblemente la salida. Se proyecta que los módulos de celdas divididas representen el 40 % del mercado para 2028.

Los cuadros solares de celdas divididas tienen una fuga de corriente mucho más baja que sus contrapartes estándar. Asimismo es menos posible que padezcan microfisuras y puntos calientes. Estos cuadros asimismo son mucho más simples de sostener. Si tiene planeado disponer su panel del sol, debe estimar estos provecho.

Géneros de cuadros solares según la tecnología que usan

Otra forma de distinguir los cuadros solares es según la tecnología con la que efectúan su trabajo. Entre ellos vamos a poder hallar los próximos cuadros:

Estos son los cuadros que mucho más se usan hoy en dia, en tanto que su instalación es realmente simple y se tienen la posibilidad de poner en cualquier tejado. Una de las razones por las cuales bastante gente los eligen es pues se ven bastante estéticos.

Panel Del sol Fotovoltaico en Silicio Monocristalino

Son los cuadros fotovoltaicos mucho más poderosos y eficaces del mercado, esto se origina por que tiene el silicio mucho más puro. Asimismo son los mucho más costosos, por el hecho de que se generan a través de el desarrollo Czochralski, que genera bloques cilíndricos de silicio ultrapuro.

Este desarrollo desaprovecha un sinnúmero de silicio que podría haberse empleado para otros cuadros solares mucho más económicos pero menos eficaces.

Cuadros monocristalinos

Las células monocristalinas que conforman esta clase de láminas son las que le dan nombre. De aspecto negro y con las esquinas biseladas, resaltan por sus posibilidades y eficacia, las mucho más altas entre los diferentes géneros de lápidas que tenemos la posibilidad de distinguir. Tienen la posibilidad de lograr desempeños del 17%, si bien su coste sea superior al de otros cuadros por el hecho de que su desarrollo de producción es mucho más complejo y costoso.

En contraste a los cuadros monocristalinos, los cuadros policristalinos tienen un color azul característico en múltiples tonos y las esquinas acaban en ángulo recto. Las celdas son cuadradas y su color no es traje, puesto que tienen distintas tonos de azul. Tienen una aceptable aptitud de absorción y un desempeño estimado entre el 11% y el 15%. Su coste es inferior al de los cuadros monocristalinos por el hecho de que el desarrollo de obtención de esta clase de células asimismo es mucho más económico.

Deja un comentario