¿En algún momento has sentido la relajación física y mental que consigues en el momento en que te duchas, o en el momento en que paseas descalzo en un jardín, en la playa…? ¿Te has cuestionado por qué razón? Esto se origina por que nuestro cuerpo crea corrientes eléctricas que interaccionan con el resto de campos eléctricos que nos cubren. Al caminar descalzos sobre lote natural nos nos encontramos enraizando o enraizando, desprendiéndonos de todo ese exceso de carga y devolviendo nuestro cuerpo a su estado de equilibrio.
Esa habitual sensación de jaqueca tras pasar múltiples horas en casa, con tensión muscular y la sensación de pesar mucho más de lo preciso hay que a la polución electrostática y a la acumulación de electrones positivos que desaparecerían en un momento si te ducharas o un recorrido descalzo por el jardín.
¿De qué manera disponer una toma de tierra?
Si tiene una vivienda vieja o sencillamente por cualquier fundamento no posee puesta a tierra o está estropeada, debe ocuparse de efectuar la instalación por un técnico especializado.
Por este motivo, ahora que hay legislación sobre esto, es esencial efectuar revisiones a tu sistema eléctrico.
¿Qué es la puesta a tierra?
La toma de tierra o puesta a tierra (PAT) es una sección fundamental de un circuito eléctrico en una casa o lugar. Es un factor que no es aparente, pero que da seguridad a personas y equipos, puesto que resguarda en frente de peligrosas diferencias de potencial.
La conexión a tierra en los sistemas eléctricos tiene como función primordial desvanecer a tierra aquellas magnitudes de corriente que vienen de descargas atmosféricas, corrientes de falla, corrientes de fuga o continuidad industrial.
¿Qué ocurre si no hay conexión a tierra?
La instalación de la toma de tierra en una casa es obligatoria, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), puesto que cualquier inconveniente eléctrico que logre aparecer procede de esta toma, eludiendo males mayores. Sin toma de tierra, el aparato eléctrico va a funcionar sin inconvenientes, pero es primordial tener enchufes de toma de tierra para nuestra y nuestra protección.
Si no dispones de toma de tierra, en el caso de incidente eléctrico vas a ser tú quien padezca esta descarga y tiene la posibilidad de tener graves secuelas. Es verdad que si te das un susto, el diferencial cortaría el suministro y actuaría como barrera, pero no evitaría que te asustaras.
Una puesta a tierra errónea piensa un peligro para la gente
Esta disparidad de potencial entre 2 puntos de la área, particularmente entre los 2 pies separados de un individuo, se llama peldaño». Aparte de este voltaje, asimismo existe el llamado «voltaje de contacto», que es la diferencia de potencial que un individuo puede aguantar en el momento en que entra en contacto con un electrodo vivo, aparato o parte metálica y sus pies están sobre una área no apartado.
Estas diferencias de potencial dan sitio a una corriente que circula por el cuerpo ocasionando esenciales lesiones. El daño que puede padecer un individuo dependiendo de la intensidad de la corriente que circula por su cuerpo fué bien estudiado en la situacion de la continuidad industrial (la fuente de nutrición frecuente):