Como anclar las placas solares al tejado

Preocuparse por daños en el techo al disponer cuadros solares no es algo malo. La instalación de portaequipajes solares cambia una gran parte de la composición de su hogar y hay unas partes del desarrollo de instalación que tienen la posibilidad de poner bajo riesgo su techo si no se efectúan apropiadamente.

Entre las mayores intranquilidades de los dueños de casas son los orificios precisos en el techo para montar los cuadros solares.

La relevancia de seleccionar la composición correcta para fijar los cuadros solares

Antes de efectuar una instalación del sol fotovoltaica, hay que escoger adecuadamente el diseño de la composición para un óptimo desempeño. Si se pasa por prominente este aspecto, el soporte puede verse de manera significativa puesto en compromiso. Por servirnos de un ejemplo, si no se señala el sobrepeso, el viento puede lograr que los cuadros vuelquen.

Si se prosiguen las normas del desarrollador, verdaderamente no debería haber ningún inconveniente. Por poner un ejemplo, si escoge hacer una composición bastante extendida para acrecentar el efecto candela, los cuadros tienen la posibilidad de volcarse. Por consiguiente, se puede decir que no hay mejor cubierta que otra, pero en dependencia de la orientación, tamaño o forma, se optimizará la producción de energía.

La localización del panel del sol

Si vamos a disponer un panel del sol, en todo caso debemos confirmarnos siempre y en todo momento de que la localización sea de manera fácil alcanzable para el cuidado, o a fin de que logre ser efectuadas por obreros especialistas, pero asimismo que los cuadros estén protegidos contra la caída de elementos y el vandalismo. En zonas montañosas, donde cae mucha nieve, es esencial explotar las atentos del techo. Por una parte pues la mayor pendiente nos dejará conseguir mucho más energía en invierno —en el momento en que mucho más se precisa, para la calefacción— y por otra parte por el hecho de que se va a aprovechar la pendiente a fin de que no se acumule nieve y las placas solares.

Si bien no tienden a ser muy comunes en casas particulares o inmuebles comunitarios, hay construcciones que dejan aumentar al máximo la producción de energía a lo largo del día. Estos son los sistemas de rastreo que rastrean el sol y también inclinan los módulos según la temporada del año. Se usan en enormes instalaciones fotovoltaicas pues suponen un considerable gasto tecnológico. No obstante, las creaciones para cuadros solares nos dejan conseguir la pendiente deseada y en ciertos casos poder ponerlo en la dirección deseada.

Sistemas de anclaje según la pendiente de la cubierta

Tratándose de una cubierta inclinada, entre los sistemas de anclaje mucho más sugeridos son los de construcciones regulables por el hecho de que se efectúan con la manera adecuada que logres una refrigeración perfecta y una pendiente idónea para conseguir la máxima eficacia de cada módulo fotovoltaico.

En la situacion de cubiertas lisas, o en el momento en que es viable la instalación en el suelo, hay sistemas regulables que además de esto aportan buenísima refrigeración y también inclinación que incrementan el desempeño de los cuadros.

Cubiertas llanas.

Esta clase de cubierta es muy habitual en nuestras ciudades, siendo la parte de arriba de las edificaciones (la cubierta) la que comunmente es alcanzable y transitable, lo que provoca que la instalación y fijación de los cuadros solares sea muy cómoda y simple.

En un caso así, es frecuente tener una composición de fijación para ofrecer a los cuadros la inclinación perfecta, anclándolos al suelo oa bloques de hormigón para soportar la fuerza del viento.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir