Cómo conectar un cuadro eléctrico de una vivienda
A solicitud de nuestros clientes, publicaremos vídeos sobre temas concretos y los mucho más explicativos y fáciles para los que se están empezando.
En este recopilatorio mostramos aquí «Montaje de un cuadro eléctrico». El creador de este vídeo, Juan Duarte, se puede conseguir en YouTube en el link que dejamos en el final de esta nota.
Las distintas unas partes del cuadro eléctrico de su vivienda
El nombre terminado del cuadro eléctrico es Cuadro General de Control y Protección. Por norma general está cubierta u esconde, con la misión de revisar una instalación eléctrica bien ejecutada y resguardar a la gente y aparatos conectados a la red.
1. Interruptores
Previous Articulo¿Cuál es el Aire Acondicionado Portátil Mucho más Señalado?
Siempre y en todo momento es conveniente escoger una caja que tengamos la posibilidad cerrar, para eludir la mugre y ofrecer protección a los mecanismos. Primero, no es muy habitual hallar esto en una vivienda, pero existe visto que hay un tablero eléctrico secundario y no debería pasar nada (mientras que el cableado esté bien cortado y conectado con las protecciones correctas). Para confirmarlo te aconsejamos que nos mandes fotografías a nuestro WhatsApp que se muestran en la página web y te ayudaremos en lo personal. Si fuera preciso visitarlo en este momento, te contamos de qué forma seguir. Tanto para electrificación básica como avanzada, se instalará cuando menos un RCD por cada cinco circuitos instalados con el aspecto concretado en el apartado 2.1 de la ITC-BT-25. Hay que disponer un interruptor diferencial agregada si el total de circuitos sobrepasa los 5.
Consecuentemente, todos y cada uno de los circuitos se conforman de un cable de etapa para transportar la electricidad y un cable de neutro que la recibe. Estos cables proveen electricidad a la caja de distribución de donde surgen todos y cada uno de los circuitos de la vivienda. Y sucede que los cuadros eléctricos industriales son elementos que se estropean con el desgaste y el correr del tiempo.
Esquema del cuadro eléctrico de una casa
Respondiendo a lo comentado previamente sobre el nivel de electrificación que hay, en una casa hay que ofrecer la base con una capacidad de 5.750W a 230V . Salvo que sea una vivienda verdaderamente grande y necesite o desee un esquema de electrificación prominente, esa no habría de ser solo la razón del espacio. Por consiguiente, se nutren los diferentes receptores instalados (puntos de luz y enchufes o enchufes). , el grupo de circuitos eléctricos de una casa con algún nivel de electrificación básica podría ser generalmente el próximo:
Automático General 2x25A
Interruptores
Los interruptores de los cuadros eléctricos están conectados a distintas redes o gadgets. El cableado en la vivienda puede ser realmente difícil y raro. Por esa razón los interruptores eléctricos nos asisten a detectar lo que está mal. Si hay una subida de tensión o si hay inconvenientes con la luz, primero acudiremos al cuadro eléctrico. Allí acostumbramos a revisar si se fué la luz en la vivienda o en todo el perímetro.
Los interruptores de los cuadros eléctricos asisten a advertir incidencias. Esto tiende a suceder en el momento en que hay subidas de tensión. Debemos tener en consideración que cada interruptor controlará una red o dispositivo eléctrico.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas