Cómo saber con quién tengo contratada la luz
Plenitude ha firmado un convenio para la adquisición del cien% de PLT (PLT Energia S.r.l y SEF S.r.l. y sus respectivas filiales y socias), un conjunto italiano que viene dentro que genera electricidad desde fuentes renovables y provee energía a clientes del servicio minoristas.
Con esta operación, que agrupa su cartera de activos renovables y clientes del servicio minoristas, Plenitude fortalece su presencia en Italia y España, afianzando una interfaz dentro verticalmente que incluye:
De qué forma calcular la capacidad eléctrica qué se precisa?
Si los cables de la caja de luz brincan habitualmente, quiere decir que tienes contratada menos capacidad de la que precisas. En un caso así lo que debemos llevar a cabo es acrecentar la capacidad, lo que implica un coste por derechos de acoplamiento y extensión, y por derechos de administración. De cualquier forma, precisarás entender cuál precisas.
La capacidad máxima puede ser la capacidad máxima de su CIE. Tienes que tener en consideración que el período fijo de tu factura es siempre y en todo momento un coste fijo, con lo que es esencial ajustarlo a las pretensiones de suministro.
Tarifas eléctricas con límite de gas
Desde la app de la medida de límite de gas, en Ghana Energía hemos amado prestar tarifas en las que el límite de gas ahora está incluido en el valor del kWh:
- 2.0TD Precio Permanente: cuota eléctrica con discriminación horaria para ahorrar en las horas mucho más asequibles de luz, teniendo un precio fijo en todos y cada franja horaria y con el máximo de gasolina incluido.
- 2.0TD En línea: cuota de luz a precio fijo las 24 h y tapón de gasolina incluido a fin de que no debas inquietarte por el valor de la luz cada día, cada hora, y estés relajado.
Distribuidor
Aclaremos la diferencia entre el distribuidor y el revendedor de electricidad. Las distribuidoras son las encargadas de llevar la electricidad a los hogares o negocios. Son los dueños de la red de distribución, antenas, cables y medidores. En dependencia de donde estemos vamos a tener asignado un Distribuidor, es algo que es imposible escoger. Si contamos un inconveniente con la red o el contador, debemos entrar en contacto con nuestro distribuidor.
La comercializadora es la que nos vende la luz, con la que firmamos el contrato ahora quien le debemos abonar, es la que nos manda las facturas. Con el revendedor gestionaremos todo lo relacionado con el suministro, cambio de cuota, suministro eléctrico, fallos de facturación…
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas