Cómo saber potencia contratada en contador digital

Si no contamos un recibo a mano y deseamos entender de qué forma comprender la capacidad contratada en un contador de nuestra casa o finca consultando de forma directa el aparato del contador , mira entonces este vídeo con las normas prácticas.

La manera mucho más simple de ver la capacidad contratada es verla en nuestra factura de la luz, o perder un rato y llamar a la compañía de transporte.

De qué manera acrecentar la capacidad de la luz de mi hogar

Acrecentar la capacidad de la luz de tu hogar es tan simple como ingresar en el área de clientes del servicio de Gana Energía y escoger la capacidad que mucho más quieras. Si tienes inquietudes, nuestro aparato te asesorará aquí.

Es esencial comprender acrecentar la capacidad contratada en un contador digital para no quedarte sin luz. Por contra, asimismo te puede atraer achicar tu aptitud de ahorro. La clave es entender la capacidad contratada en el contador digital y de esta manera tomar una resolución.

¿De qué forma puedo comprender la capacidad contratada?

La capacidad que poseas contratada siempre y en todo momento va a estar reflejada en tu factura de la luz, seas de la compañía que seas, así como marca la ley. Pero asimismo lo vas a encontrar en el contrato que firmaste con la compañía o que firmó el previo inquilino. Si no tienes ninguna de estas cosas, siempre y en todo momento puedes entrar en contacto con el distribuidor para entender qué capacidad y energía tienes contratada.

Para entender si basta para tu casa, todo cuanto debes llevar a cabo es prender todos y cada uno de los electrodomésticos de tu casa al tiempo hasta el momento en que brinquen los cables. Así, puede comprender cuántos gadgets puede realizar al tiempo y si esto basta para agradar sus pretensiones.

Otras inquietudes sobre tu contador digital

Para saber el consumo de capacidad reactiva aprieta el botón hasta el momento en que se muestre el código 1.58.1. El número que hace aparición al costado es el kvarh que se ajusta a la energía reactiva. No hay cargos por las tarifas 2.0TD.

Para revisar la capacidad máxima a lo largo del periodo de hoy, presione el botón hasta el momento en que se muestre el código 1.16.1 en la pantalla. Este valor representa la capacidad máxima a lo largo de las horas pico. Para conseguir la máxima capacidad a lo largo de las horas de menor actividad, presione el botón hasta el momento en que se muestre el código 1.16.2.

Si tienes una cuota 0TD

Si bien poseas una cuota fija, como la Cuota Justa, o una cuota única las 24 h del día, tienes que tomar tres medidas distintas, una para cada periodo de energía registrado. Tomando como un ejemplo los fotómetros digitales modelo Enel (el de la fotografía), los mucho más instalados hoy en día, hay que andar entre las opciones pulsando múltiples ocasiones el único botón hasta ver los códigos 1.18.1, 1.18. 2 y 1.18.3 , que se ajusta a los tres periodos de horas de energía en que se divide el día: pico, chato y valle Tenga presente que no todos y cada uno de los medidores de electricidad son de este modelo.

En un caso así tu factura mostrará tres periodos de energía distintas, que tienen su precio para cada tramo. Para efectuar la lectura del contador eléctrico, el desarrollo es exactamente el mismo que en la situacion previo: vas a deber ver las tres lecturas, una por cada intérvalo de tiempo de energía facturado.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir