Cómo saber si una bombilla es de bajo consumo
El ahorro de luz pertence a las intranquilidades de todo hogar. Saber trucos y consejos para ahorrar energía se convirtió en una necesidad en la mayor parte de los hogares. Todo el planeta desea comprender la fórmula que se requiere para abonar menos en la factura de la luz. La utilización de una lámpara LED o de bajo consumo para ahorrar luz y electricidad pertence a las cuestiones mucho más usuales.
Vamos a procurar arrojar algo de luz (juego con las palabras) sobre el tema de las lámparas LED.
La iluminación que menos cuesta
El valor medio de las lámparas fluorescentes compactas ronda los 3,5 euros, al tiempo que las lámparas LED cuestan una media de 7 euros. No obstante, debemos dejar claro que una lámpara LED dura bastante y consume poquísimo. Se calcula que tiene una vida útil de prácticamente 70.000 horas, o sea, puede perdurar hasta 50 años. Entonces, el prominente precio en comparación merece la pena en un largo plazo.
Lo más esencial, la una gran diferencia entre las lámparas de bajo consumo y las lámparas LED es que estas últimas no poseen elementos tóxicos y marchan al cien% desde el instante en que las prendemos. Al fin y al cabo, son mucho más eficaces energéticamente y menos contaminantes con el tiempo; asimismo transforman hasta el 98% de su energía en luz y solo el 2% en calor. Por su lado, las lámparas de bajo consumo han de ser recicladas, con régimen de restos peligrosos, algo que en general no se sabe. Su desempeño asimismo acarrea una reducción de la alta producción de calor.
¿De qué forma? ¿Dónde? Primero algo de historia
Para ubicarte mejor, precisas entender el origen de las lámparas. Es posible que parezca que voy muy atrás en el tiempo, pero en la crónica de la raza humana se puede decir que fue ayer.
¿Cuándo? Las lámparas eléctricas se dieron a conocer en 1879 merced al inventor Thomas Alva Edison que las patentó. Esto produjo un enorme encontronazo y importancia en la sociedad. Desde el momento en que se creó la primera lámpara, la evolución fué incesante hasta hoy y es previsible que no deje de superar todo el tiempo. En la actualidad se están diseñando lámparas incandescentes que son mucho más eficaces energéticamente.
– TIPOS DE LÁMPARAS HALÓGENAS
Las lámparas halógenas son físicamente afines a las lámparas incandescentes.
Pero tienen el beneficio de que su desempeño es realmente bueno, pero sin llegar al increíble desempeño de las lámparas de bajo consumo.
Ángulo de apertura.
Aparte de los lúmenes, hay otros componentes que afectan de forma directa a la proporción de luz emitida, como el «ángulo de apertura». Tal particularidad señala la amplitud de la fuente de luz donde se concentrará mucho más. Por servirnos de un ejemplo, una lámpara con un pequeño ángulo de unos 15º estaría completamente pensada, pues la luz se nucléa en un punto tan pequeño que su herramienta se dirige por norma general a destacar elementos como cuadros, vitrinas o escaparates. Con un ángulo medio de unos 60º, podríamos centrarnos en una mesa de comedor, por poner un ejemplo, idónea para hacer mucho más claridad a lo largo de la cena. Y por último, con un ángulo terminado de unos 360º, la dispersión de la luz llenaría completamente una habitación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas