Cómo se conectan los tubos fluorescentes led
Este diagrama puede guiarte a conectar cilindros LED en serie. Quizá sea preciso que sepan: Substitución de tubo fluorescente por LED
Diagrama de cableado de un tubo fluorescente estándar
- Primeramente conectaremos un cable a entre los 2 plataformas del balasto, al que deseamos. Tenemos la posibilidad de conectar el otro radical del mismo cable al interruptor de la luz, en un caso así en forma de etapa.
- Ahora conectamos un nuevo cable a la otra conexión del balasto o reactancia. Y del cable que sale del balasto, tomamos un radical y lo conectamos a entre las patas de la tubería. Esta pata puede estar ubicada en un tubo cuya función es realizar de puente entre el cable y la pata del tubo. Además de esto, este manguito asimismo se utiliza para aguantar nuestra tubería.
- Ahora conectamos otro latiguillo eléctrico a la otra pata del mismo lado del tubo fluorescente. O sea, en exactamente el mismo socket previo. Y conectamos el otro radical del cable al cebador o starter que contamos listo. En la mayoría de los casos, ahora hay enchufes que hacen la conexión interna entre la manguera de luz y el motor de arranque o cebador.
- Con otro cable eléctrico conectamos la toma del arrancador a otra pata del tubo, la toma que ciertamente hace la conexión interna entre el cable y la pata del tubo. En la mayoría de los casos, el par se vende para conectar los 2 extremos de la lámpara fluorescente, y uno ahora tiene la salida que se requiere para el cebador.
- Por último, conectamos los últimos cables al terminal que aún está libre del enchufe. Y conectamos el otro radical del cable que queda pendiente de la línea. En el caso de que comencemos con una conexión como etapa en el paso inicial, esta última conexión ha de ser neutra en el último paso.
Normas para substituir una lámpara fluorescente por una LED en instalaciones con balasto electrónico.
De esta manera se instalan la mayor parte de cilindros fluorescentes comúnes con balasto electrónico:
Normas para disponer un tubo LED en substitución de un tubo usual.
El circuito original con el que trabaja un tubo fluorescente debería quedar de esta forma:
¿Siempre y en todo momento es requisito balasto?
Ya que el voltaje de la vivienda a la que está conectado es de 220V, en consecuencia es requisito mover la reactancia para acrecentar ese voltaje de arranque.
En el momento en que se ha producido la chispa de encendido, por el momento no se precisa un voltaje tan prominente, con lo que el balasto y el arrancador se desconectan de forma automática y el voltaje se normaliza a 220V para sostener una iluminación incesante del tubo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas