Cuantas placas solares necesito para ser autosuficiente
Disponer cuadros solares para explotar la energía del sol tiene muchas virtudes que motivan a poco a poco más personas a instalarlos en sus hogares o negocios.
La primera enorme virtud es que suponen un ahorro notable en la factura de la luz merced a la independencia energética que entrega este género de tecnología.
Además de esto, la utilización de cuadros solares contribuye a achicar de manera significativa la emisión de gases de efecto invernadero, lo que transforma esta energía en energía limpia y respetuosa con el medioambiente.
Otro aspecto a tener en consideración es que los sistemas de cuadros solares solamente necesitan cuidado, con lo que solo debemos enfrentar la inversión económica inicial sin la necesidad de estar preocupados bastante una vez el sistema esté en marcha.
En este momento que conoces varios de los primordiales provecho del empleo de cuadros solares, antes de comprender cuántos cuadros solares se precisan para ser autosuficiente, es esencial que sepas que hay 2 géneros de sistemas fotovoltaicos. Te enseñamos, ahora, las diferencias y peculiaridades de cada tipo.
¿Cuántos cuadros solares precisas para vivir sin electricidad?
Si sus pretensiones de energía fuesen como el promedio citado previamente (7 Kw) y estuviese utilizando cuadros solares de 200 vatios, entonces precisaría cerca de 35 cuadros para desconectar su hogar de la red. O si tuviese que utilizar cuadros solares de 350 vatios, precisaría 20 cuadros.
Como norma establecida, una vivienda pequeña habitual (1-2 personas) puede requerir un sistema del sol de precisamente 2kW (o ~8 cuadros solares), una vivienda promedio (2-3 personas) puede requerir un sistema del sol de 4kW (~14 cuadros solares) y una vivienda grande (4+ personas) tienen la posibilidad de requerir un sistema del sol de 5kW+ (eso es ~24+ cuadros solares).
Componentes que intervienen en la eficacia de los cuadros fotovoltaicos
- Capacidad. Ya que el número mínimo de cuadros solares es igual al requerimiento de energía dividido por la capacidad de los cuadros solares. Cuanto mayor sea la capacidad de las placas, menos las precisarás.
- Desempeño. Los cuadros solares de prominente desempeño generan un 25 % mucho más de energía que los cuadros solares mucho más económicos. Esto es primordial si tienes poco espacio. En tanto que se tienen la posibilidad de disponer pocos cuadros solares.
- Orientación de instalación. Para mejorar la eficacia, los cuadros solares se instalan orientados al sur y con una inclinación de entre 30º y 40º. Así la eficacia de los cuadros incrementa a lo largo de todo el año.
- Horas de luz por año. Es un aspecto para calcular cuántos cuadros solares necesito para ser autosuficiente. Pues en días sin luz del sol es requisito la utilización de pilas y en días nubosos la producción se disminuye claramente. En Andalucía hay mucho más horas de luz que en el resto de la península.
- Calcula la producción de cada panel del sol. Y se usa la fórmula Panel Power multiplicada por Peak Sun Hours (HSP). Hay 1570 HSP en Granada. Conque una placa de 320W genera 502,4kWh por año.
- Calcular el requerimiento de energía. Para esto hay que agregar el consumo de cada mes. Si bien asimismo se puede tomar capacidad contratada para deducir la demanda total. El resultado va a ser el kWh de forma anual consumido por la vivienda. Un caso de muestra muy habitual sería una petición de 3.000 kWh por año.
- Calcular el número de placas. Dividir el requerimiento energético de forma anual entre la producción de cada plato. En nuestro ejemplo serían 3.000 kWh/año multiplicados por 502,4 kWh/año y placa. Eso da un total de 6 cuadros solares.
- Cambiar según las situaciones. Puede cambiar el cálculo de los cuadros solares precisos. Esto tiene presente los causantes que dismuyen la eficacia de las placas. Entonces, normalmente se añaden uno o 2 platos mucho más. En el ejemplo de estudio serían entre 6 y 8 cuadros solares.
Sistema del sol de 10kw
Existen muchos provecho que el dueño de un edificio puede conseguir del empleo de la energía del sol alén de las ventajas económicos y ambientales inmediatos. La instalación de energía del sol le deja detallar una cantidad importante de independencia energética y resiliencia en frente de las compañías de servicios públicos y los cortes de energía. Según los datos de mercado de EnergySage, la instalación del sol promedio compensa el 92,5 % del empleo de energía de una propiedad. La proporción de energía que puede compensar un edificio va a depender de su consumo de energía de hoy y del tamaño de la composición. De cualquier forma, la energía del sol lo va a hacer bastante menos ligado de una compañía de servicios públicos para conseguir electricidad.
La autosuficiencia es depender de uno mismo y no del resto para conseguir los elementos precisos. La autosuficiencia energética es poder agradar en lo personal cada necesidad energética. En ciertos instantes del día, el dueño de un edificio que emplea un sistema del sol puede ser completamente autosuficiente en concepto de energía. En ocasiones, su sistema del sol fotovoltaico puede aun generar mucho más energía de la que consume el edificio. En los instantes en que el sistema no produzca bastante energía para contemplar las pretensiones energéticas del edificio, proseguirá andando con normalidad, siempre y cuando el edificio y el sistema del sol estén conectados a la red. Con la medición, los dueños de inmuebles tienen la posibilidad de cambiar el exceso de energía producida pero no consumida por el sistema del sol por créditos que aparecerán como ahorros en su factura de electricidad. Además de esto, un nuevo edificio asimismo se puede diseñar para ser NetZero, lo que quiere decir que la proporción de energía consumida por los habitantes se compensa absolutamente con la producida por un panel del sol.
¿Cuántos cuadros necesito para una vivienda de cien m2?
Para una vivienda de cien m², donde viven 4 personas, se precisan de 4 a 6 cuadros de 330W. Sin embargo, hablamos de un número aproximada, en tanto que, como vamos a explicar mucho más adelante, los componentes mucho más esenciales en el momento de calcular el número exacto de cuadros son el consumo de forma anual y las horas de sol.
En un caso así el número de cuadros sería entre 6 y 8 cuadros entre 330W y 360W. Este consumo provoca que tu factura de la luz esté entre los 50 y los cien €, aproximadamente la media, hasta la actualidad, de una familia de españa con 2 hijos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas