Cuánto consume un cargador de coche eléctrico

De a poco, el parque automovilístico español se marcha llenando de turismos eléctricos cada vez en un mayor porcentaje del total. Ayudas a la adquisición como el Plan Moves III, o las ventajas socios a los turismos 0 sticker, como la libre circulación en el centro de la región o la utilización de los carriles Ómnibus-VAO, son puntos escenciales que juegan en pos de los eléctricos, tal como el incremento de los costos de los comburentes.

No obstante, la sociedad por norma general todavía no está familiarizada con lo que verdaderamente es un turismo eléctrico. Por poner un ejemplo, bastante gente no estiman que la electricidad que usan no es gratis, o que aun los motores eléctricos, como los de combustión interna, tienen un consumo preciso, expresado únicamente en kWh en vez de litros.

Ahorrar dinero cargando un vehículo eléctrico con un Wallbox

De ahí que: según ADAC, un individuo en España efectúa una media de 3,4 viajes cada día, lo que se acostumbra sospechar que son 11 0,5 km. Esto equivale a un viaje promedio al trabajo de 17,7 km y un viaje de 8,1 km a otros sitios, como ir de compras, agarrar a los pequeños de la escuela, etcétera. Si se concilian estos datos con el valor de la luz, que en 2019 ascendió a 29,13 céntimos el kWh y sube un 3,4% de media todos los años, con un ahorro del 6% por viaje, es simple comprender cuánto se puede ahorrar en un preciso periodo de tiempo. de tiempo. Por servirnos de un ejemplo, un trabajador puede ahorrar 165€ en 5 años, 360€ en diez años y 591€ en 15 años.

Otra de las causas de la eficacia sostenible de los puntos de recarga familiares o Wallboxes reside en su adecuada instalación. Si el sistema eléctrico no está desarrollado para una carga concreta, el nivel de pérdidas incrementa. Por poner un ejemplo, los enchufes familiares recurrentes no están diseñados para largos periodos de carga con mucha carga, lo que quiere decir que cargar turismos eléctricos mediante ellos tiene la posibilidad de tener secuelas no deseadas.

¿Cuánto cuesta cargar un turismo eléctrico?

El coste de la recarga de un vehículo eléctrico es dependiente de múltiples causantes. ¿Con qué continuidad hay que recargar el vehículo? ¿Cuánta energía consume un vehículo eléctrico? ¿Cuánto cuesta la electricidad en tu país?

La continuidad de recarga de tu vehículo eléctrico va a depender de la distancia que pretendas recorrer con él. Si harás un viaje largo por carretera, precisarás realizar mucho más paradas para recargar energías que si solo empleas tu coche para realizar mandados cerca de casa.

Con un punto de recarga en el hogar

Como vamos a explicar mucho más adelante, recargar un turismo eléctrico en el hogar no solo es la manera mucho más cómoda y práctica, sino asimismo es la mucho más económica para tu bolsillo. en especial en el momento en que es requisito contemplar la carga hasta el 90 – cien% de la batería.

Salvo grandes distancias o niveles en los que precises estar todo el tiempo fuera de casa, un punto de recarga en el hogar es considerablemente más perfecto que llevarlo a cabo fuera.

Coste de la recarga en la factura de la luz: precaución con el aumento de la factura tras la llegada de tu vehículo eléctrico

Si recargas tu turismo desde un enchufe, toma o cargador habitual instalado en tu casa, el consumo energético de tu hogar va a aumentar de manera significativa tras la llegada de tu nuevo turismo, no tengas dudas en entrar en contacto con tu distribuidor de electricidad, él va a poder sugerirte una cuota mucho más correcta y además de esto actualizar tu consumo por mes.

Tu factura podría ser considerablemente más alta cuando llegue tu coche eléctrico, conque charlar con tu distribuidor de electricidad puede guiarte a eludir esta desapacible sorpresa a final de año.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir