Cuánto cuesta instalar cargador para coche eléctrico
La instalación de un cargador de vehículo eléctrico se compone de los próximos conceptos:
- Instalación eléctrica. (cableado eléctrico, canalización, etcétera…) los trabajos de instalación están incluidos. Comunmente cuantos mucho más metros son mucho más costosos.
- Protecciones eléctricas. Se distingue si es monofásico, trifásico o el número de puntos de recarga a poner.
- Punto de recarga. Los gastos dependen del modelo.
- Legalización de la instalación. Comunmente informe de diseño técnico o emprendimiento de ingeniería.
- Obra civil. Es dependiente primordialmente de si precisas cavar zanjas, pozos, etcétera…
¿Cuánto cuesta disponer un cargador de vehículo eléctrico en el hogar
Cada vez es mucho más Es común que las propias fabricantes brinden al cliente y usuario de un vehículo eléctrico algún género de promoción o descuento para hacer más simple la instalación de un punto de recarga de su vehículo eléctrico, en el hogar, para los clientes del servicio. Ciertos aun proponen disponer gratis el cargador de turismo eléctrico, y hay que tomar en consideración que frecuenta haber ayudas y subvenciones gubernativos para su instalación. Sea como sea, es algo que asimismo tenemos la posibilidad de realizar de manera sin dependencia y, como comentábamos previamente, el coste fluctuará entre los 500 y los 1.cien euros dependiendo del género de instalación y el género de punto de recarga de nuestro vehículo eléctrico.
Los cargadores «tipo wallbox» cuestan entre cien y 350 euros, pero a este coste hay que agregar asimismo los costos que corresponden a la instalación de los circuitos únicos, que aumentarán de precio dependiendo del número de metros de cable a prolongar hasta el contador individual. El coste de esta instalación ronda los 400-700 euros, con lo que los costos de este género de puntos de recarga fluctúan entre los 500 y los 1.cien euros.
Hay ofertas, descuentos y ayudas
En todo caso, ten presente que hay elecciones a la instalación ‘clásico’ de un wallbox. Por servirnos de un ejemplo, posiblemente el wallbox esté incluido en el valor de tu vehículo eléctrico. Asimismo es frecuente que las compañías energéticas agreguen a sus tarifas destacables para turismos eléctricos la instalación gratis del wallbox (o por lo menos a precio achicado).
Para finalizar, apuntar que el estado como las comunidades autónomas apoyan la instalación de puntos de recarga. Por servirnos de un ejemplo, el plan MOVES III contempla una bonificación de hasta el 80% del coste de instalación de puntos de recarga domiciliarios.
Puntos de recarga públicos
Otro caso es la utilización de puntos de recarga públicos que acostumbran a hallarse en parkings, enormes superficies o en las propias estaciones de servicio comúnes. En la mayoría de los casos, estos son cargadores de corriente continua (CC) considerablemente más poderosos (entre 43 y 350 kW) y por el momento no necesitan conversión por medio de un transformador para guardar energía en la batería.
La diferencia de tiempo de carga entre los 2 sistemas es muy grande, entre 20 y 50 ocasiones mucho más veloz. Las horas primordiales en el hogar para volver a poner la autonomía se transforman en minutos en el momento en que se emplea un cargador de CC.
Una solución de carga mucho más económica: la toma Green’Up reforzada
Tenga presente que los wallboxes no son la única solución de carga. Asimismo hay enchufes reforzados diseñados para la carga de automóviles eléctricos. El valor es considerablemente más bajo que el de un cargador.
La capacidad máxima de estas tomas es de 3,7 kW, para esto hay que emplear un cable concreto. En caso contrario, carga a 2,2 kW, lo que quiere decir que el vehículo recobra una autonomía media de diez km por hora de carga. Conque no es una solución rapidísima.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas