Cuánto cuesta recargar un coche híbrido enchufable
La recarga exterior acostumbra tener un precio medio que se acerca a los 0,50 Euro/kWh, si bien el valor puede cambiar según la compañía energética. Esto costaría unos 20 euros si requerimos cargar 40 kWh. Podemos destacar que aparte de las estaciones de carga, Tesla ha fabricado Superchargers que tienen una cuota de 0,31 euros/kWh, con lo que cargar 40 kWh costaría por consiguiente 12,40 euros. No todo va a estar bien, solo van a poder ser usados por dueños de Tesla.
Ionity, por su lado, tiene una cuota de 0,79 euros/kWh, pero solo se aplica a los clientes que no tengan contrato de suministro con ciertas compañías de la coalición. El coste de una carga de 40 kWh rondaría los 32 euros.
Costos de recargar un vehículo eléctrico en el hogar
Si bien esta es la opción mucho más frecuente, hay que tener en consideración la cuota contratada en el momento de cargar en el hogar.
Siguiendo el ejemplo previo, con una batería de 40 kWh y una cuota eléctrica de 0,15 €/kWh, el coste de carga de la batería puede rondar los 6 euros.
Instalación: desde 500 euros
Aparte del dispositivo o del propio wallbox, hay que tomar en consideración el coste de instalación por un profesional preparado. Este electricista deberá disponer las protecciones legales y primordiales en tu armario eléctrico, efectuar las conexiones y también disponer el cableado hasta el wallbox. Estos elementos ‘legales y precisos’ son una protección contra sobrecargas y picos de tensión en nuestro panel. Además de esto, posiblemente asimismo instalen un contador de consumo eléctrico, a fin de que sepas cuánta energía inviertes en cargar tu luz.
Estos 500 euros deberían integrar el cableado preciso para una instalación ‘básica’, que se acostumbra estimar de unos diez metros. Si es un estacionamiento comunitario, y la distancia entre tu parquímetro y la plaza de estacionamiento es grande, esta cantidad va a aumentar… y si la instalación es dificultosa, puede duplicarse.
¿Qué género de instalación eléctrica tenemos la posibilidad de emplear?
La primera cosa que debemos comprender es el género de instalación eléctrica que vamos a tener en el estacionamiento o en el punto donde acostumbramos a proceder a cargar nuestro vehículo híbrido. Para esto hay 2 especificaciones que debemos saber:
Género de distribución: Esta puede ser monofásica o trifásica. Lo habitual es que tengamos monofásicos en la vivienda, con voltajes de 220/230 voltios. Por su lado, la tensión trifásica es frecuente en shoppings, inmuebles y factorías, con tensiones de 380/400 voltios para otorgar tensión bastante a electrodomésticos expertos o máquinas industriales.
¿Cuánto cuesta cargar un vehículo eléctrico en el hogar?
Al revés de lo que pasa con los automóviles habituales, lo mucho más atrayente de un vehículo eléctrico es en el momento en que lo cargamos en el hogar en el momento de calcular el valor de repostaje, para poder ver los costos por mes de electricidad consumida para cargar vehículo.
Si recargas tu vehículo eléctrico desde un enchufe o cargador en el hogar, puedes calcular de manera fácil el coste de la recarga sencillamente multiplicando el número de kilovatios hora (kWh) que consume el vehículo eléctrico por el valor del kilovatio hora de tu factura de la luz.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas