De qué están hechos los paneles solares

Comencemos con una regla básica: España es un espacio perfecto para explotar la energía del sol. ¿Por qué razón? Pues nuestro tiempo y nuestra situación geográfica en el globo nos invitan a llevarlo a cabo. La mayor parte de los sitios están expuestos a muchas horas de sol a lo largo del día, algo que nos transforma en unos privilegiados.

Los cuadros solares o cuadros fotovoltaicos son los responsables de transformar la energía del sol en electricidad. Por este motivo, el material con el que están fabricados, comunmente silicio cristalino o arseniuro de galio (que son materiales semiconductores), es perfecto para hallar su cometido.

Otros elementos del panel

Composición metálica: Tiende a ser de aluminio, material que le otorga rigidez y resistencia a la corrosión.

Cubierta de vidrio: Es de vidrio temperado y tiene un espesor de 3 o 4 milímetros.

Silicio amorfo

Se ajusta a un género de panel del sol fabricado con silicio fino y maleable. Se identifican por ser realmente económicos y fijarse a través de un sustrato, normalmente de vidrio, metal o plástico.

Como su nombre lo señala, son cuadros solares hechos de silicio monocristalino y proponen una alta eficacia en comparación con otras celdas del mercado. Son simples de advertir en tanto que vienen en color negro o azul obscuro, lo que les da una imagen de primera.

¿De qué están hechos?

Los cuadros solares fotovoltaicos están formados por distintos elementos, cada uno de ellos con una función concreta:

  1. Cubierta de vidrio: vidrio temperado y antirreflejos con una transmisión de luz superior al 90%. Esta cubierta disminuye de manera significativa la reflexión a fin de que entre mucho más luz en la celda del sol, lo que significa mucho más conversión a electricidad.
  2. Placas de plexiglás: placas de vidrio polimerizado con resinas y compuestos acrílicos. Tiene características mecánicas de enorme seguridad en frente de los agentes atmosféricos y químicos.
  3. Composición de acero inoxidable: afirma la integridad del grupo uniendo todas y cada una de las partes.
  4. Células solares: están preparadas en filas y columnas, en conjuntos cuya cantidad cambia bastante según la naturaleza y el objetivo energético que se persigue, están fabricadas con un material conductor de electricidad abundante en la corteza terrestre popular como silicio.
  5. Placa inferior: sobre la que descansan las células pegadas con silicona, que paralelamente es un especial sello para eludir la entrada de agua o partículas de polvo.
  6. Caja de bornes: va adosada a la parte posterior del cuadro y tiene salidas para conectar el cuadro a otros cuadros formando batería, al regulador o consumo directo.
  7. Diodos de protección: resguardan los cuadros por el hecho de que afirman que la corriente eléctrica se conduzca en un solo sentido.

¿Qué es un panel del sol?

El panel del sol, asimismo llamado fotovoltaico, es un sistema que viene dentro que deja transformar la energía de la radiación del sol en energía eléctrica, que entonces se transforma en energía eléctrica que puede ser usada en los hogares, usando máquinas y herramientas. . shoppings, entre otros muchos.

Los cuadros solares están formados por un grupo de células fotovoltaicas que les dejan marchar. Las celdas fotovoltaicas son gadgets electrónicos que dejan transformar la energía radiante (fotones) en energía eléctrica, a través del efecto fotovoltaico

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir