Diferencia entre interruptor automático y magnetotermico
Disyuntor Schneider Curva C 16 Amperios
Entre los elementos de protección mucho más comunes en una instalación eléctrica son los disyuntores. Estos elementos se dedican a resguardar la instalación eléctrica, dejándonos sin tensión en ciertos instantes, en dependencia de cada género de disyuntor.
Peculiaridades de los interruptores automáticos diferenciales
Estos interruptores actúan como protección contra las fugas de corriente en el circuito eléctrico, o sea, corrientes de fuga provocadas por cargas desequilibradas, por defectos en el aislamiento de la instalación o por corrientes producidas por electricidad estática.
Es primordial eludir el peligro de daños en los equipos, tal como la electrocución de los ocupantes de la vivienda, con lo que la colocación de interruptores diferenciales es primordial para la detección de corrientes que interrumpen el suministro eléctrico. del circuito
Fusible del circuito
Los cortocircuitos y las sobrecargas son condiciones anómalos que causan una enorme corriente en un circuito. Las corrientes fuertes tienen la posibilidad de dañar un dispositivo o un circuito y tienen la posibilidad de ocasionar peligros eléctricos. Los fusibles y disyuntores son gadgets de protección que garantizan la seguridad del aparato o circuito en el que se usan. Este producto charla sobre la diferencia entre fusibles y también interruptores automáticos y las virtudes de cada uno de ellos sobre el otro.
Los circuitos eléctricos son atacables a múltiples géneros de fallas, siendo los cortocircuitos los mucho más perjudiciales. Aquí es donde los disyuntores y fusibles hacen su trabajo. Los dos hacen lo mismo: interrumpir la nutrición del circuito o aparato y resguardar el circuito de riesgos eléctricos. Pero su principio de desempeño y habilidades no son iguales.
Tu opinión es esencial
Tu opinión es esencial para nosotros. Califique esta publicación si le pareció atrayente:
Operación del interruptor diferencial:
El interruptor diferencial se equipara por los campos imantados producidos, la corriente que ingresa y la corriente que fluye hacia el circuito, que comunmente es exactamente el mismo. El interruptor descubre en el momento en que cae la energía, lo que podría ocurrir si un individuo se electrocuta, por poner un ejemplo, en el momento en que una parte de la energía en el circuito se pierde a tierra. Pues son campos imantados producidos con exactamente la misma intensidad, pero por corrientes de sentido opuesto, se anulan entre sí. Caso de que las magnitudes difieran, queda un campo imantado final, que desplaza un botón que rompe el circuito eléctrico.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas