Es legal vivir con luz de obra
A un año de la ley de alquileres:
Con la firma de la Federación Nacional de Inquilinos que encabeza Gervasio Muñoz y los acredites, entre otros muchos, de Hugo Yasky, el Senador García Larraburu, José Luis Gioja, Paco Durañona, Fernanda Vallejos, el Colectivo Nacional Ni Una Menos, Alfredo Zaiat, Juan Grabois, Pablo Moyano y cien líderes universitarios, sindicatos, legisladores de todo el país y operadores culturales, carta de acompañamiento a la ley de rentas y al I repudiar la actitud especulativa del mercado inmobiliario.
En este momento, los servicios públicos
Otro trámite previo y también importante antes de comenzar las proyectos es gestionar el suministro de un contador con las compañías de servicios públicos de luz, gas y agua que corresponden a la región.
Es conveniente conseguir la visa de la Comisión de Arquitectura del distrito antes de comenzar el «permiso de trabajo» en la Municipalidad, en el caso de que el distrito lleve a cabo visualizaciones al emprendimiento que precisa ser cambiado según con el reglamento. edificio antes aprobado.
Transición de luz de trabajo a luz alta final
Una vez terminada la obra, para contar con del suministro eléctrico es requisito abrir un trámite de conexión con la distribuidora de su región. Para esto, vas a deber enseñar, por lo menos, la cédula de habitabilidad y una exclusiva cédula de instalación eléctrica (asimismo llamada factura de la luz).
Más tarde, los profesionales de la distribuidora comprobarán que la conexión que llega a su residencia o local es adecuada. En un caso así, el distribuidor cierra el fichero y da el código CUPS final.
¿De qué manera mudar de luz de construcción a luz alta final?
Esta administración, si bien asimismo la efectúa el distribuidor local, a veces se puede pedir mediante un revendedor. Caso de que el trabajo de CUPS esté contratado a otro comercializador y quieras registrar el CUPS definitivo en HolaLuz.com, primero vas a deber pedir la baja persistente del trabajo de CUPS a ese otro comercializador de electricidad y el registro definitivo de luz con nosotros. Es esencial que asimismo nos informe del CUPS de la obra que quiere finalizar para reportar a la distribuidora y cerciorarse de que los dos trámites se efectúan paralelamente, para no quedarse sin energía eléctrica en ningún instante.
A tener en consideración:
¿Qué realizar en un piso sin contador?
Si eres dueño: Al obtener una unidad en un edificio, el nuevo dueño debe recibir un certificado de que el sistema eléctrico está en orden. Con esto, adjuntado con el DNI y la documentación relativa al lote (escritura, boleta de compraventa…) se puede pedir a Edesur el contador individual.
Si eres inquilino: Si has alquilado un piso sin contador, puedes administrarlo presentando el contrato de alquiler y tu documento nacional de identidad.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas