Instalación de placas solares en vivienda unifamiliar
Puedes calcular el presupuesto para la instalación de placas solares en unos simples procedimientos:
- Introduce los datos de la factura de la luz. En un caso así, se tienen la posibilidad de proveer cantidades de consumo estimadas.
- Localización precisa de la vivienda unifamiliar. Así mismo se puede entender la radiación del sol del enclave y probables sombras en la cubierta por árboles, chimeneas, etcétera.
- Visita técnica, que se requiere para saber el estado de la cubierta.
Número de cuadros solares y modalidad de autoconsumo que precisa una casa unifamiliar
El número de cuadros que debe disponer una casa unifamiliar es dependiente del consumo de forma anual de la personas que viven en esa casa. Las casas unifamiliares en España acostumbran a tener un consumo medio de entre 5.000 y 8.000 kWh por año. Sabiendo que se dan todas y cada una de las condiciones primordiales para hacer el emprendimiento, una instalación fotovoltaica media precisaría entre seis y ocho cuadros solares. Es primordial dimensionar adecuadamente la instalación fotovoltaica para conseguir la máxima rentabilidad y reducir el período de amortización.
No obstante, en el momento de saber el tamaño de una instalación de autoconsumo hay que tener en consideración los próximos causantes:
Componentes que influyen en el número de placas solares de una casa unifamiliar
)
Existen varios puntos que influyen de manera directa en el número de cuadros solares en una casa unifamiliar. Ciertas mucho más esenciales son las próximas:
- Orientación: los cuadros orientados al sur generan un 54% mucho más de energía que los cuadros orientados al norte
- Pendiente: está comprobado que la inclinación perfecta se aproxima a 36º
- Ubicación: El sur de España tiene precisamente una mayor radiación del sol que el norte. Esta disparidad está fechada en mucho más del 27%
- Área: Cada panel del sol ocupa precisamente 2 m2. Por consiguiente, es requisito tener bastante espacio en la cubierta para ponerlas
Seis servicios públicos
El presupuesto de las ayudas se ejecuta por medio de seis programas de incentivos, los tres primeros están premeditados en el ámbito institucional y empresarial. Al paso que los tres últimos están premeditados a casas unifamiliares.
- Programa 1: Construcción de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovables, en el campo servicios, con o sin almacenaje.
- Programa 2: Implantación de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovables, en otros ámbitos productivos de la economía, con o sin almacenaje.
- Programa 3: Integración de almacenaje en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovables, que hay en el campo servicios y otros campos productivos.
- Programa 4: Construcción de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovables, en el campo residencial, gestiones públicas y tercer ámbito, con o sin almacenaje.
- Programa 5: Integración de almacenaje en instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovables, ahora que se encuentra en el ámbito residencial, gestiones públicas y tercer ámbito.
- Programa 6: Implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en el ámbito residencial.
¿En cuánto tiempo puede abonar los cuadros solares?
Con los subsidios libres puedes recobrar los costes de instalación de cuadros solares en 4 a 7 años.
Si bien la inversión inicial es grande, tras unos años, en el momento en que la infraestructura ahora esté pagada, todo va a ser un ahorro. Asimismo tenga presente que la vida útil de los cuadros fotovoltaicos es de por lo menos 25 años.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas