Interruptor baño dentro o fuera normativa
Comparte esta página
Los circuitos eléctricos que nutren de agua una estancia han de estar protegidos por un interruptor diferencial de 30mA. Pero eso no es bastante. Se tienen que respetar las distancias normativas.
Zonas de peligro en el baño
Según esta normativa, en el baño se distinguen las ubicaciones de peligro según la peligrosidad, que van desde el volumen contraindicado 0, el mucho más arriesgado, hasta el volumen 3 menos arriesgado.
- Volumen 0: es el área interior de la ducha o bañera desde el suelo hasta la altura que ocupa el plato o bañera. No se tienen la posibilidad de disponer interruptores, enchufes o complementos de iluminación en o sobre la ducha o la bañera en esta área.
- Volumen 1: es la región vertical sobre el plato de ducha o bañera hasta una altura de 2,25 m. Aquí no se tienen la posibilidad de disponer tomacorrientes de pared, cajas de conexiones o interruptores. Sí, se tienen la posibilidad de disponer enchufes de seguridad o protegidos por diferenciales y gadgets de iluminación de instalación fija, siempre y cuando las partes metálicas fijas no logren tomar contacto con la humedad.
- Volumen 2: es el área desde el límite de volumen de uno a 1 metro. Aquí puede disponer interruptores o enchufes de bajo voltaje.
- Volumen 3: Desde el volumen 2 a una distancia de 2,4 metros. Se tienen la posibilidad de disponer enchufes o electrodomésticos.
¿Cuál es la mejor iluminación para el baño?
A ras de suelo. Kiki Schröeder instaló luces incrustradas para alumbrar el tocador. 6. Para el baño y el aseo. Ciertas lámparas asimismo tienen la posibilidad de alumbrar el tocador. Baño, de Peter Khan. 7. Focos incorporados. La opción mejor para la iluminación general del baño son los focos empotrados.
¿De qué manera disponer un cuadro eléctrico en el hogar?
Primeramente, debe prestar atención al orden de izquierda a derecha, que planteamos previamente. Y podemos destacar el nivel de electrificación para disponer un cuadro eléctrico en la vivienda. Donde va a depender eminentemente el tamaño de la vivienda, para comprender como construir un tablero eléctrico te aconsejamos que coloques un vídeo para poder ver los pasos. Pero asimismo te garantizamos la mejor información actualizada basado en los 2 grados de electrificación que se tienen la posibilidad de ofrecer:
- Nivel básico de electrificación:
- Capacidad máxima admisible 5.750W a 230V.
- Cubre pretensiones básicas.
- Debe aceptar la utilización de gadgets electrónicos en la vivienda.
- Distribución para circuitos independientes (C1 – C5)
¿Viste por dónde vamos?
Los minerales en el agua conducen la electricidad, con lo que tomar contacto con la electricidad puede crear problemas.
Si al tocarlo tienes las manos mojadas y un cable suelto, sin protección, tu piel no soportaría la corriente y correrías el peligro de padecer lesiones graves. Podrías electrocutarte o algo peor.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas