Luz led no se apaga del todo

Hay una sucesión de inconvenientes recurrentes que tienen la posibilidad de aparecer al sustituir nuestras viejas lámparas halógenas, incandescentes o fluorescentes compactas con LED. Estos inconvenientes se dan en el momento en que ahora hemos apagado la luz con el interruptor y teóricamente la novedosa lámpara LED habría de estar totalmente apagada, pero lo que pasa es:

  1. La novedosa lámpara LED comienza a parpadear
  2. La novedosa lámpara LED continúa a medio prender.

Interruptor instalado incorrectamente o deficiente

Todos y cada uno de los interruptores de luz, o mucho más generalmente populares como interruptores, marchan con tres cables distintas, llamados cables de etapa, neutro y de capacidad. Suelo.

Además del cable de tierra, cuya única finalidad es garantizar la instalación desviando energía a una barra de cobre anclada en el lote natural en el caso de incidente, los otros 2 cables (etapa y neutro) han de ser relacionado con la situación de encendido o apagado del interruptor. Y por esa razón al apagar el interruptor de la luz, tienen que recortar absolutamente la etapa o el neutro y la etapa en el caso de interruptores bipolares. No obstante, si la instalación no se hace apropiadamente y el interruptor pausa de manera directa el neutro, tienen la posibilidad de generarse alteraciones eléctricas que van a hacer que llegue una corriente mínima a los puntos LED de nuestra luminaria, bastante para sostenerlos encendidos si bien estén en muy Forma sutil.

Interruptor mal instalado

Los usuarios eléctricos (lámparas, etcétera...) son alimentados por 2 hilos, entre los cuales es etapa (230V) y el otro neutro. Los interruptores tienen que recortar la etapa en el momento en que los activemos (o etapa y neutro), pero en varias instalaciones tienen la posibilidad de montarse para recortar el neutro.

Este fallo de montaje asimismo puede lograr que las lámparas LED se queden encendidas en el momento en que accionamos el interruptor para apagarlas, esto se origina por que cualquier pequeña derivación provoca que la corriente se mueva de etapa a tierra (o 'Dios sabe dónde'). ») pasar por nuestra lámpara LED. Como un LED puede relucir con solamente unos pocos miliamperios, volvemos al secreto de las luces que jamás se apagan.

Pero si los LED continúan encendidos un rato, ¿están consumiendo?

Teniendo en cuenta por qué sucede este inconveniente y sabiendo de qué manera solventarlo, volvemos a la primera pregunta. A priori, tenemos la posibilidad de meditar que si las luces se quedan un tanto encendidas, consumen. No obstante, si es por una mala instalación de los interruptores, el consumo va a ser 0, puesto que si bien la corriente entre por el cable de etapa, al no estar conectada la toma de tierra, no hay forma de desviar la tensión que llega a la lámpara. . Es solo un efecto de inducción en la placa electrónica de la lámpara LED.

Conque si te cuestiones si este inconveniente puede acrecentar el consumo en tu factura de la luz, despreocúpate.

¿Qué es la luz LED residual?

Llamamos "Residual Light" o "Residual Illumination" a la enclenque luminiscencia que prosigue emitiendo la lámpara LED en el momento en que el interruptor está apagado.

Este efecto (que asimismo puede manifestarse como un parpadeo) puede pasar inadvertido a lo largo del día, pero durante la noche se regresa bastante molesto e inclusive puede complicar ocupaciones normales como reposar.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir