Por qué las bombillas led se quedan encendidas
El aparato técnico de fullwat redactó, en el mes de abril de 2014, un archivo enseñando por qué razón, a veces, las lámparas led quedan semiencendidas o parpadeando. Este archivo fué enviado a varios de nuestros clientes del servicio para contribuir a solucionar este fenómeno y tuvo una enorme acogida.
En ocasiones pasa que en el momento en que sustituimos donde teníamos una lámpara halógena por una lámpara LED, la novedosa lámpara se queda a media luz o parpadea. Este fenómeno puede deberse a diversas razones y hay que tomar en consideración las próximas:
Interruptor mal instalado
Las cargas eléctricas (lámparas, etcétera…) son alimentadas por 2 hilos, uno de estos es la etapa (230V) y el otro el neutro. Los interruptores tienen que recortar la etapa en el momento en que los accionamos (o etapa y neutro), pero en varias instalaciones posiblemente se monte cortando el neutro.
Este fallo de montaje asimismo puede ocasionar que las lámparas LED se queden encendidas en el momento en que accionamos el interruptor para apagarlas, esto se origina por que cualquier pequeña derivación provoca que la corriente se mueva de etapa a tierra (o «Dios sabe dónde»). ») pasando por nuestra lámpara LED. Puesto que aun con unos pocos miliamperios un LED puede relucir, vamos a terminar con el secreto de las luces que jamás se apagan.
¿Por qué razón mis lámparas LED se quedan encendidas? y como lo soluciono?
Opuestamente a la creencia habitual, el resplandor que provoca que la lámpara LED continúe encendida en el momento en que el interruptor está apagado no hay que a una falla del producto.
Este inconveniente tiene su origen en el sistema eléctrico y es porque prosigue mandando pequeñas descargas a la lámpara. Si bien de bajo voltaje, estas descargas son suficientemente profundas para prender la lámpara y ocasionar esa luz tenue o parpadeo característico asimismo popular como el «Efecto Luciérnaga».
Desgaste o mugre en los interruptores
En esos interruptores situados en sitios donde se utilizan bastante, posiblemente los contactos se desgasten, creando una suerte de carbón entre ellos que deja pequeñas pérdidas a ser producido. Por esta razón posiblemente la corriente se mueva hacia la lámpara led y continúe encendida.
Como vimos previamente, estos inconvenientes tienden a ser derivados del interruptor. Con independencia del género de LED empleado (lámpara extendida, lámpara esférica, lámpara de filamento…), posiblemente nos hallemos en esta situación. No obstante, se puede reparar de las próximas formas:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas