Qué hacer si el contador de la luz no funciona
La compañía de electricidad emitió una factura por importe de 4.251,39 euros, que corresponde al coste del suministro de energía eléctrica al abonado a lo largo de 2 meses.
El cliente se negó a abonar pues en la fecha de la factura el contador de luz se encontraba deficiente, con lo que es realmente difícil entender cuál fue el consumo real, en todo caso muy inferior al que confirmaba la compañía de electricidad.
Te contamos todo lo que es necesario para ti para volver a poner la luz en el momento en que "se apaguen los cables".
Es interesante que a todos nos pasa aproximadamente lo mismo en el momento en que nos quedamos sin luz. Los primeros segundos hay pavor y cierto descontrol. Candelas, linternas y ayudas de urgencia afines jamás están a mano y siempre y en todo momento hay alguien suficientemente intrépido para chillar "¡No te muevas!" mientras que procuraba llegar al cuadro eléctrico oa la calle para poder ver qué pasaba. El día de hoy vamos a dar a estos valientes las claves para socorrer la situación y establecer nuevamente el orden caso de que se pase la capacidad contratada y se corte el suministro (y siempre y cuando se intente un contador eléctrico, o sea, digital o "capaz").
- Tu primera misión es, como afirmábamos antes, llegar sano y salvo al cuadro eléctrico. Lo idóneo es tener alguna iluminación de urgencia (candelas, linternas o celular), o tener la fortuna de que entre algo de luz del rellano o de la calle al abrir la puerta de la vivienda.
- En el momento en que lo consiga, primero asegúrese de que todos y cada uno de los interruptores estén activados.
- Ahora, desconecte un dispositivo próximo y baje el interruptor primordial.
- Espere 3 segundos (1 Mississippi, 2 Mississippi, 3 Mississippi) y vuelva a subir el interruptor primordial. ¡voilá! Si todo salió según lo premeditado, se restablecerá la fuente de nutrición.
Tasas de Estafa por Manipulación del Medidor de Luz
Todos los años muchos son los intentos de los clientes de estafar a las compañías eléctricas (refiriéndose a medidores de luz digitales amañados). A unos les "cogen" ahora otros no, pero sabiendo las sanciones actuales, no vale la pena correr el peligro. Un año tras otro, este género de fraudes aumenta de forma indirecta la factura de la luz de todos y cada uno de los españoles y últimamente la CNMC lo cuantificó en 150 millones de euros.
Otro hecho que hace difícil aún mucho más la mala intención es que manejar un contador eléctrico digital es mucho más bien difícil que uno clásico, primordialmente por la encriptación y las alarmas que informan a las compañías de una viable acción de los contadores de energía. luz capaz apagada.
¿Qué sucede si el contador de luz no marcha?
Si sospecha que hay un fallo o inconveniente con su medidor, primero debe estar comunicado con su compañía de distribución. Si piensas que hay un fallo en tu contador de electricidad, o ves que no marcha apropiadamente por cierto motivo, contacta primero con tu distribuidora.
Si ves que la luz de tu contador está fija, quiere decir que el contador se ha negado por seguridad, pues se superó la capacidad contratada. Y en el momento en que se prende la luz verde de tu contador digital, entendemos que el consumo es razonable.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas