Se pueden conectar placas solares de diferentes watios

  • En los modelos de células contamos por una parte el género de tecnología que usan: monocristalinas o policristalinas. Y por otra parte, el número de celdas: 60, 72.
  • La capacidad en vatios que dan los cuadros solares está en incesante evolución y incremento paulatino. En la gama de potencias de hoy podemos encontrar modelos desde 340W, 450W… Si pasaron unos años desde la instalación, es muy normal que los cuadros hayan quedado descatalogados por envejecimiento a nivel de capacidad.
  • Los cuadros solares están libres en distintas voltajes y corrientes.

Como podemos consultar, las composiciones de las especificaciones precedentes son distintas. No obstante, hay 4 casos clave en el momento de combinar distintas cuadros solares en un mismo circuito de instalación.

De qué manera conectar distintas cuadros solares

Para conectar distintas cuadros solares debemos continuar una secuencia de sugerencias en tanto que logramos hallar una extensa variedad de casos.

  • Si contamos cuadros con exactamente el mismo voltaje (por servirnos de un ejemplo 12 voltios) pero deseamos disponer nuevos cuadros con potencias superiores pero con exactamente el mismo voltaje, deberemos disponer un controlador de carga.
  • En el caso de que los nuevos cuadros tengan un voltaje mayor (24 v) que el que instalamos (12 v), la manera mucho más económica de llevarlo a cabo es conectar un regulador a fin de que baje el voltaje de salida de los cuadros de 24 voltios a 12 antes de conectar a la batería.
  • Si contamos una instalación de 24 voltios y deseamos acrecentarla a 48 voltios, asimismo deberemos disponer un controlador de carga a fin de que todos y cada uno de los cuadros den una tensión de salida de 48 voltios.

Tácticas para conjuntar cuadros solares de distintas potencias

En este momento que conocemos los probables inconvenientes que logramos hallar al combinar distintas cuadros fotovoltaicos, es hora de charlar de resoluciones. Y en este sentido, podemos encontrar 2 tácticas que dan muy excelente resultados.

  • Microinversores: Si se instala uno en todos y cada panel o uno en 4, es viable hallar una enorme modularidad. Esto quiere decir que cada panel va a funcionar de manera sin dependencia y los efectos de los que charlábamos antes se mitigarán completamente.
  • Optimizadores: Estos gadgets se conectan entre cuadros y también inversores y se usan para regular la tensión de desempeño. Así cada panel va a ser sin dependencia del resto del arreglo a fin de que todo ande adecuadamente.

¿De qué forma conjuntar cuadros fotovoltaicos de diferente aptitud?

Existen muchos casos en los que es viable disponer cuadros solares de distintas potencias tras un largo estudio.

Ahora te enseñamos las situaciones mucho más interesantes:

Conjuntar cuadros solares de 24V en una instalación de 12V

Hay múltiples maneras de enfrentar una situación como esta donde hay que poner placas de 24V añadido a la instalación de 12V. El procedimiento que deja una menor inversión económica es añadir a la instalación un regulador MTTP (dejan conseguir un mayor desempeño fotovoltaico y conjuntar distintas voltajes) para supervisar la salida del circuito a las baterías a un voltaje de 12V.

Esta situación se soluciona de esta manera si se agregan a una instalación de 12 cuadros solares conectados a red.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir