Tipos de soportes para placas solares

Los cuadros solares usados en una instalación fotovoltaica tienen que ponerse sobre una composición concreta. Este ha de estar prefijado a la cubierta o al techo sobre el que se pondrán los cuadros. Estas construcciones de cuadros solares sirven de anclaje seguro a fin de que los módulos queden a la perfección fijados, al unísono que garantizan que tengan la pendiente adecuada para su máximo desempeño.

Las construcciones son de aluminio y acero, diseñadas para aguantar rachas de viento y cambios bruscos de temperatura. Asimismo hay aguantes con apariencia de bloques de hormigón, en ciertos casos muy correctos.

Objetivos de las construcciones portantes en instalaciones fotovoltaicas

Con independencia del género de composición que escojamos, esta debe dotar a los módulos fotovoltaicos de una adecuada orientación, inclinación precisa, durabilidad en el tiempo y seguridad.

Poner apropiadamente nuestras construcciones no es un tema baladí, si lo hacemos mal jodemos los cálculos del ingeniero y la producción de la instalación puede cambiar sensiblemente. Por servirnos de un ejemplo, el ángulo de inclinación debe ajustarse a la latitud de la instalación, pero asimismo a la temporada del año donde escogemos operar la instalación.

Qué son los aguantes y para qué valen

El soporte del sol se identifica por una composición de cuadros solares que se usa para determinar apropiadamente la orientación de estas placas. Estos elementos juegan un papel clave, en tanto que dan una unión estable para asegurar que el panel reciba la mayor proporción de radiación para generar mucho más energía.

Hay que prestar mucha atención al material del que están hechos, en tanto que tienen que tener la máxima resistencia. La meta es que logren aguantar las inclemencias del tiempo, pues están al aire libre. En este sentido, logramos hallar piezas fabricadas en aluminio, acero inoxidable u hormigón. En el primer caso, este material es mucho más rápido, al tiempo que las otras 2 opciones se identifican por ser mucho más pesadas, lo que a veces puede ser un problema para las cubiertas.

Géneros de aguantes para placas solares

Logramos hallar diversos tipos de aguantes para cuadros solares que cambian según la localización, tal como el aspecto y las peculiaridades de la composición. La mayor parte de estos modelos están libres con inclinación de 30º, 60º o ajustable, con lo que se tienen la posibilidad de amoldar a las condiciones de cualquier sitio. Tenga presente que hay distintas clasificaciones de los modelos de aguantes de cuadros solares. En nuestro caso, usamos el que tenemos en cuenta mucho más conveniente, atendiendo al rincón de instalación. Estos son los diversos tipos de aguantes solares:

Son aguantes de cuadros solares que se ponen en el suelo o en un techo chato. Estos, por su parte, se tienen la posibilidad de distinguir entre los de composición individual y los de composición triangular oblicua. Te lo enseñamos:

Fórmula para calcular la eficacia de un panel.

La eficacia pertence a los datos que los desarrolladores tienen dentro en la ficha técnica, pero asimismo es viable calcular la eficacia de un panel del sol a través de una fórmula. Para revisar la eficacia energética de los cuadros solares no solo hay que fijarse en la capacidad, por el hecho de que mucho más capacidad no quiere decir que asimismo sea mucho más eficaz. Los cuadros con una mejor eficacia tienen la posibilidad de generar mucho más electricidad en un área mucho más pequeña.

Lo que hay que tener en consideración son las potencias que genera el panel y su área. Específicamente, precisas entender la capacidad del panel en Watts y la área del módulo en m2. Si divides la capacidad por el área y divides el resultado por diez, consigues el desempeño en porcentaje (%).

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir