Vale la pena cambiar trifásico a monofásico
No deseo extenderme bastante para no ofrecer demasiadas pistas. De esta forma, proseguirás con ganas de ver y percibir el tutorial este domingo ?
Todos y cada uno de los materiales libres en su web de ventas en línea. Pincha en los links que no dan corriente ?
Qué es un sistema trifásico
El trifásico está compuesto por tres corrientes alternas que dividen la capacidad en tres fases distintas y esa es la primordial desventaja para una casa, puesto que tienen la posibilidad de saltar mucho más de forma fácil el ICP, por el momento no yendo alén de la capacidad máxima, sino más bien yendo alén de la capacidad monofásica. Su tensión normalizada se establece en 400V, más allá de que quedan instalaciones por actualizar cuya tensión es de 380V.
Si el punto de suministro tiene mucho más de 15kW de capacidad contratada, (en especial compañías y también industrias) el sistema va a ser trifásico y constará de 3 periodos. (Ver 3.0A)
¿Es preferible pasar de trifásico a monofásico?
Analizaremos las situaciones en los que se aconseja:
- Si el cliente calcula la capacidad de su hogar con electrodomésticos, y la capacidad final es mayor a 13,86 kW, puede pedir esta edición. Eso sí, va a haber que cerciorarse de que los electrodomésticos de la vivienda sean trifásicos, no todos válidos.
- Viviendas viejas con sistema trifásico. Mudar a monofásico les va a ayudar a ahorrar dinero, puesto que habitualmente se ven forzados a contratar mucho más capacidad de la que se requiere para no disparar el ICP (Power Control Switch). Si bien el cambio de medidor analógico a medidor digital resolvió este inconveniente, en tanto que estos gadgets mucho más nuevos limitan la capacidad total suscrita y si una etapa sobrepasa el límite, la energía no se corta.
¿Cuándo decantarse por un cargador eléctrico monofásico?
La opción mucho más frecuente en casas particulares es la monofásica, cuya tensión fluctúa entre 220 y 230 voltios. La capacidad contratada cambia según el tamaño de la vivienda y cada necesidad, si bien comunmente fluctúa entre 3,45 kW y 9,2 kW.
¿Es bastante recargar un vehículo eléctrico?
¿Vale la pena pasar de trifásico a monofásico?
Si nos encontramos valorando el paso de trifásico a monofásico hay que decir que es viable, pero hay que realizar una inversión. Efectuar esta acción necesita sustituir el tablero eléctrico, recablearlo y producir un nuevo folleto eléctrico a fin de que nuestro distribuidor logre mudar el medidor. Este trabajo solo lo puede llevar a cabo un electricista con licencia, con lo que este trabajo no va a ser económico.
En todo caso, si precisas mucho más información sobre las diferencias entre un sistema trifásico o monofásico, tenemos la posibilidad de guiarte. Siguiendo tus advertencias, te vamos a explicar detalladamente los datos de esta actuación y las consecuencias que tiene en tu vivienda a fin de que logres valorarla y tomar la resolución mucho más correcta viable.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas