Cómo cambiar el interfono de casa
Una vez efectuadas todas y cada una estas comprobaciones y conseguido el nuevo intercomunicador, nos ponemos manos a la obra. Necesitaremos ciertas herramientas:
- Taladro.
- Brocas.
- Tapones de plástico.
- Tornillos.
- Destornilladores Phillips y planos.
- Papel y lapicero.
Tipos recurrentes de averías o fallos en un teléfono
Es muy normal que un individuo no escuche a la que está del otro lado del teléfono. En un caso así la primera cosa que debe llevar a cabo es revisar si las otras funcionalidades de intercomunicación marchan, en caso contrario es posible que el interfono o la placa de calle hayan dejado de marchar.
Asimismo puede suceder que el timbre del teléfono no se escuche, que solamente se escuche al pulsarlo o aun que no deje de sonar. Esto puede deberse a una mala programación de ciertas unas partes del sistema, tanto la placa de calle como el monitor de vivienda. Ideas para sustituir el intercomunicador familiar
Con muchas actualizaciones y novedosas funcionalidades que van a llegar a sus gadgets Apple este año, otro les dejará a usted ahora su familia estar comunicado en toda la vivienda. El intercomunicador del HomePod te ofrece una forma rápida y simple de charlar con integrantes de la familia en otras habitaciones de la vivienda.
Puedes emplear tu HomePod, o todos ellos si tienes mucho más de uno, como una suerte de altavoz. Charla con otro dispositivo como tu iPhone, iPad o Apple Watch y tu mensaje se reproducirá en los HomePods de tu casa.
Pasos de instalación
- Desinstalar el intercomunicador previo
- Disponer panel
- Cablear
- Conectar y conectar la nutrición
- Modificar
- Para desinstalar el intercom previo solo debemos desenganchar el cable del teléfono a fin de que no cuelgue, desenganchar la tapa del dispositivo y NOTA IMPORTANTE o fotografiar el orden en que se conectan los cables primero a desconecte totalmente y desenrosque el resto del teléfono viejo de la pared. Tener una referencia de como han quedado los cables es esencial por el hecho de que entonces va a haber que ver la equivalencia de las conexiones en nuestro Qvadis One.
- Se puede ubicar la placa que aguantará el terminal en horizontal o en vertical, con lo que deberemos elegir en función de las opciones personales y el espacio libre. Medimos, perforamos y también insertamos los tacos incluidos, que van a ser suficientes para sostener la luminaria en su ubicación. Asimismo tenga presente que Qvadis One precisa su fuente de nutrición, con lo que va a deber medir bien para llegar a una toma de corriente. Una cosa que no se observa en el vídeo pero que les contamos enseguida, es que Qvadis está construyendo una fuente de nutrición en carril din para lograr conectar el dispositivo de manera directa al cuadro eléctrico.
Tabla de equivalencias de conexión de Qvadis One
- En este momento es el instante de cablear, conectando cada cable a su semejante en el terminal, como se señala en el manual de Qvadis One. es aconsejable eliminar la abrazadera de los espárragos que debe hacer más simple la conexión y, en el momento en que se hayan completado las conexiones, regresar a conectarla. Aquí es donde entran en juego las notas o la fotografía que hicimos de la situación de los cables en la previo. Puedes observar que al costado hay otro terminal azul con 2 conexiones desarrollado para abrir un segundo puerto de adentro.
- Cuando las conexiones estén apretadas, tenemos la posibilidad de conectar la fuente de nutrición, el dispositivo se va a encender de forma automática. La luz va a pasar de colorado a naranja y al final a verde, lo que señalará que todo está acertado. Como puede ver, asimismo hay una terminal verde con conexiones de 12v a 14v como opción alternativa de nutrición, puede leer mucho más sobre esto en el manual. Esencial fijar el dispositivo con el tornillo desde abajo (a la derecha si lo hemos puesto en horizontal) tras colgar el dispositivo de su base.
- La configuración empieza con lo mucho más básico: ¿ubicamos nuestros Qvadis en forma horizontal o vertical? Entonces entramos los datos de nuestra red WiFi para encender las funcionalidades capaces del teléfono, pero ten en cuenta que siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de emplearla para abrir la puerta, aun si no tienes conexión a Internet. En este momento es el instante de crear una cuenta en el sitio de Qvadis para lograr entrar al teléfono con ese nombre de usuario y contraseña. En el próximo paso, tenemos la posibilidad de seleccionar el nombre que deseamos para el dispositivo. Finalmente, solo debemos ingresar el código postal a fin de que tengamos la posibilidad ver la hora y el tiempo en nuestra región.
Bloques de plataformas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas