Cómo convertir una bicicleta en eléctrica

Este sábado 25 de septiembre se festejó la séptima edición del Rock FM Night Running, del que tuvimos la fortuna de hallarnos entre los patrocinadores.

Este año estuvo destinado a AC/DC y trajo de vuelta el atletismo a las calles de Córdoba, puesto que la edición previo se debió llevar a cabo de manera virtual con corredores delegados por toda España. De ahí que, mil competidores se animaron y se sumaron a Rock FM Night Running este 2021 con todas y cada una de las medidas sanitarias y de seguridad garantizadas.

¿Cuál es la duración de la batería?

Esta es una pregunta bastante complicada de contestar por el hecho de que la autonomía es dependiente de múltiples causantes, entre los que tenemos la posibilidad de apuntar:

  • Si la ruta tiene pendiente, mayor capacidad motora compromete la autonomía
  • Peso a transportar, a mayor peso del ciclista, menor autonomía
  • Nivel de asistencia al pedaleo, mayor asistencia requerida por el motor, menor autonomía de la batería.
  • La temperatura perjudica el desempeño de la batería.
  • El viento en contra es un factor que crea fricción incrementando la exigencia al motor
  • Nivel de desgaste de las celdas de litio, la batería de litio con los ciclos de carga y descarga pierde eficacia.
  • El número de reinicios de la marcha, esto quiere decir que el motor crea una toma de fuerza en periodos cortos de tiempo para apresurar desde el princípio, estas peticiones de arranque del motor desarrollan una mayor demanda de energía de la batería. En otras expresiones, cuantos mucho más semáforos haya en tu sendero que te fuercen a detenerte, menor va a ser la duración de la batería.

PikaBoost es un kit terminado y simple para transformar una bicicleta habitual en una bicicleta eléctrica

El kit de conversión de bicicleta eléctrica PikaBoost tiene la enorme virtud de ser «plug and play»; o sea, cabe en menos de medio minuto y es ya absolutamente servible, y asimismo tenemos la posibilidad de quitarlo con exactamente la misma sencillez. De este modo tenemos la posibilidad de llevarlo con nosotros y de esta manera eludir que nos lo birlen en el momento en que dejamos nuestra bicicleta anclada en algún lugar. Solo hay que fijarlo al poste con una tuerca, sin precisar ningún género de herramienta, y conectarlo apropiadamente a fin de que realice contacto directo con la rueda posterior.

Y como va pegado a la parte posterior, en exactamente la misma rueda, asimismo es realmente útil que tenga una luz posterior que esté regularmente encendida y que se prenda aún mucho más intensamente para comunicar de una frenada. ser controlado a través del teléfono capaz, con una app correcta, y el dispositivo se conecta con certificación IP66 para resistencia al agua y al polvo. Como afirmábamos, hablamos de un kit de 3kg con unas medidas de 6,6 x 33,8 x 13cm y que transporta una batería dentro de 180Wh. Con esto, según advertencias del propio desarrollador, vamos a tener una autonomía de unos 35 km.

VER TODAS LAS BICICLETAS EN OFERTA

  • Elegir opciones
  • Elegir opciones
  • Elegir opciones
  • Escoger opciones
  • Elegir opciones

Géneros de kit de conversión

)

Aquí Hay diversos tipos de kits de conversión en el mercado para transformar una bicicleta en una y también lector. ica. Seleccionar una u otra va a depender del género de bicicleta, así sea de montaña, de recorrido, plegable… o de la manera de integrar el motor, en dependencia del diseño y tamaño de la bicicleta.

  • Motor que viene dentro en la rueda: es el sistema más habitual. Radica en reemplazar entre las ruedas, frontal o posterior, por otra motorizada, conectada a la batería que puede ser dentro o separada. Este sistema optimización la tracción, pero necesita mudar los desviadores y el casete, y prestar atención a la distribución del peso. Este kit es el más frecuente y simple, pero es posible que no sea una aceptable opción para bicicletas con horquillas finas, como las de carretera.
  • Kit de conversión Mid Drive: Este asimismo es un kit muy usado y es afín al sistema instalado en las bicicletas eléctricas. La batería y el motor están integrados en el cuadro, con el motor unido al soporte inferior. Por ende, la distribución del peso sigue baja, con lo que el manejo no se observa bastante perjudicado. Por contra, el motor está expuesto a recibir golpes.
  • Kits de conversión por fricción: Menos recurrentes, puesto que consisten en acoplar un motor y un rodillo a la rueda posterior que provoca que la bicicleta se mueva por fricción. No es la solución mucho más eficaz ni la que deja una mejor distribución del peso, con lo que es menos aconsejable.
  • Kit de conversión oculto: este es buen kit de conversión, por el hecho de que sostiene el motor y la batería ocultos en el tubo del taburete, pero es bastante costoso.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir