Cómo instalar luz de emergencia en casa
El iluminado de urgencia debe continuar la normativa de baja tensión, que tiene un apartado que charla de iluminado de urgencia.
Esencialmente, lo que afirmas es los pies en el suelo, las luces de urgencia deberían marchar en el momento en que las luces en general están apagadas. En el caso de fallo, es imposible contabilizar el apagado de las luces con el interruptor de luces, en un caso así no se tienen que encender las luces de urgencia. Si los enchufamos de manera accidental tras el interruptor de la luz, se encenderían toda vez que apagamos la luz, a primer aspecto podríamos meditar que no pasa nada, pero por el momento vamos a usar la batería y no encenderían la carga hasta lo volvemos a enchufar. Si se genera un fallo en la iluminación a lo largo de la conexión o poco tras la conexión, la batería se descargará o va a cargar poquísimo y las luces de urgencia no van a hacer su trabajo con el peligro inseparable.
¿De qué forma se instala una luz de urgencia?
La instalación es muy afín a la de algún otro género de dispositivo. Una vez fijado a la pared y también insertados los cilindros de colores en los que corresponden bornes, montado y conectado a la corriente, la batería se recargará con electricidad de la red.
Para ahorrar batería, se aconseja efectuar una descarga completa precisamente cada diez semanas. Sencillamente desconecte la luz y espere a que se apague para regresar a enchufarla.
¿Qué requisitos de iluminación debe cumplir la iluminación de urgencia?
- La iluminación substituta debe dejar que las ocupaciones normales prosigan a lo largo de cuando menos 2 horas.
- La uniformidad del iluminado de urgencia (iluminancia máxima / iluminancia mínima) ha de ser mayor a 40.
- Para conseguir los escenarios de iluminancia, considere que la reflexión en paredes y techos es cero.
- Las luminarias de urgencia tienen que tener cuando menos 5 lúmenes/m2. Por su lado, el fluído lumínico producido por las lámparas habrá de ser superior o igual a 30 lúmenes.
Aguardamos haberte ayudado con esta información. Si tienes cualquier otra duda sobre las especificaciones que debe tener el iluminado de urgencia y sobre las premisas que debe tener el iluminado de urgencia, no tengas dudas en entrar en contacto con nosotros y en Prodein te asistiremos en lo que esté a tu alcance.
En relación al iluminado de urgencia
En su forma mucho más fácil, radica en un dispositivo autónomo de iluminado de urgencia que se activa de forma automática en el caso de un corte de energía o una falla en el circuito de iluminación del edificio.
La iluminación de urgencia se actúa por códigos y políticas federales, provinciales o de asociaciones reconocidas. Estas reglas reflejan la intención colectiva de asegurar la seguridad en la ruta de evacuación de inmuebles residenciales, comerciales y también industriales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas