Se puede utilizar un conmutador como interruptor

En el momento en que debemos disponer tres interruptores para prender o apagar exactamente los mismos aparatos, debemos disponer un interruptor cruzado entre los 2 conectores sencillos.

En contraste al interruptor fácil, el interruptor cruzado tiene 4 plataformas (2 de entrada y 2 de salida):

Instalación de un interruptor punto por punto

Vamos a argumentar de qué manera disponer un interruptor conmutado, esto es, con 2 llaves.

  1. Lo primero es conectar las dos teclas o interruptores con cables. Para esto usaremos un cable que conectará el borne uno de todas ámbas llaves y otro al borne 2 de todas ámbas llaves. Para esto deberemos unirnos con 2 cables que debemos elaborar con una distancia bastante y una media igual, evidentemente.
  2. Conectar el cable de etapa. El cable de etapa debe conectarse desde la fuente de nutrición (corriente general) al primero de los interruptores automáticos. Va al primero de los 2 interruptores que está conectado al segundo a través del paso previo.
  3. Pasar un cable desde el segundo interruptor hasta el punto de luz. Para juntar el circuito terminado es requisito llevar otro cable desde el segundo interruptor hasta el punto de luz. Así mismo ahora hemos conectado la etapa del punto de luz (corriente general de la vivienda) al punto de luz que deseamos supervisar. Por supuesto esta una parte del circuito va a estar dominada por ámbas llaves.
  4. Enlace el cable neutro. El último paso para cerrar absolutamente el bucle es empalmar el cable neutro. Va de forma directa desde el punto de luz hasta el cableado general o nutrición. Así mismo vamos a dejar el circuito de manera perfecta cerrado. El neutro va de manera directa al punto de luz y la etapa del punto de luz a la fuente de nutrición, dominada por los 2 interruptores. De forma que la activación de uno abre o cierra el circuito. Así mismo, al juntar los 2 botones, dejaremos o no el paso de corriente por el cable de etapa, prendiendo o apagando en todo caso la luz.

Por último

Conque como puedes observar la diferencia entre interruptor, conmutador o cruce es mucho más simple de lo que semeja. Pero eso sí, generalmente tenemos la posibilidad de llamar a cada uno como toda vida, llave de luz. Pero precaución al adquirirlo ?

Recuerda que sea de la serie o del desarrollador, todos van a tener 2, 3 y 4 hilos respectivamente.

Géneros de interruptores

En este momento que entendemos qué es un interruptor eléctrico y de qué manera marcha, observemos los diversos tipos que hay:

  • Unipolar: compuesto por una terminal de entrada y una terminal de salida. Van a ser 2 situaciones en el momento en que haya 2 conexiones en el terminal de entrada. Van a ser multiposición en el momento en que sean mucho más de 2.
  • Multipolares o de selección múltiple: son esos en los que su terminal de salida tiene múltiples conexiones. Estos están vinculados entre sí, lo que garantiza que la dirección de conmutación de los 2 links sea exactamente la misma que en el terminal que existe al llegar.

Impide el contacto con el agua

Si bien parezca una cosa obvia, no debemos dejar de advertirte que evites el contacto con el agua en el momento en que trabajes con electricidad. Esto asimismo se aplica a pisos o ropa mojados y fuentes de agua próximas. El propósito es eludir probables descargas eléctricas que tienen la posibilidad de ocasionar lesiones graves.

Siempre y en todo momento tienes que llevar zapato, guantes de electricista para resguardar tus manos y lentes de seguridad. Además, todas y cada una de las herramientas que se empleen para conectar un interruptor han de ser aislantes para eludir probables cortocircuitos.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir