Por qué se queda la luz led encendida
En el momento de reemplazar nuestras viejas lámparas halógenas, incandescentes o de bajo consumo por LED, tienen la posibilidad de aparecer una sucesión de inconvenientes muy comunes. Estos inconvenientes se muestran en el momento en que ahora hemos apagado la luz con el interruptor y teóricamente la novedosa lámpara LED habría de estar totalmente apagada, pero lo que sucede es que:
- La novedosa lámpara LED comienza a parpadear
- La novedosa lámpara LED se queda a medias.
Interruptor mal instalado
Las cargas eléctricas (lámparas, etcétera.) se nutren con 2 hilos, uno etapa (230V) y otro neutro. Los interruptores tienen que recortar la etapa en el momento en que los accionamos (o etapa y neutro), pero en varias instalaciones posiblemente se monte cortando el neutro.
Este fallo de montaje asimismo puede ocasionar que las lámparas LED se queden encendidas en el momento en que accionamos el interruptor para apagarlas, por el hecho de que cada pequeña derivación transporta corriente de etapa a tierra (o «Dios sabe dónde»). ”) mediante nuestra lámpara LED. En tanto que aun con unos pocos miliamperios un LED puede relucir, vamos a terminar con el secreto de las luces que jamás se apagan.
¿Por qué razón mis luces LED continúan encendidas? y como puedo solventarlo?
Opuestamente a la creencia habitual, el resplandor que provoca que la lámpara LED continúe encendida en el momento en que el interruptor está apagado no hay que a una falla del producto.
Este inconveniente tiene su origen en el sistema eléctrico y es porque prosigue mandando pequeñas descargas a la lámpara. Si bien son de bajo voltaje, estas descargas son suficientemente profundas para prender la lámpara y ocasionar ese brillo tenue o parpadeo característico, asimismo popular como «efecto luciérnaga».
¿Por qué sucede este fenómeno y de qué manera solventarlo?
Entre las primordiales causas es que el diodo LED de nuestro interruptor se queda encendido o parpadea. Esto pasa pues el controlador está conectado paralelamente con el interruptor tal es así que en el momento en que cortamos la etapa, el controlador todavía tiene algo de corriente, bastante a fin de que se genere este efecto.
Para solventarlo, quitamos este controlador, cambiamos el interruptor a uno sin controlador o instalamos una resistencia que absorba esta energía residual. Eso sería bastante.
Interruptores con indicadores lumínicos
Si instaló interruptores con indicadores lumínicos para hallarlos en la obscuridad, probablemente se haya encontrado con este inconveniente. Su explicación es que la lucecita del interruptor debe enchufarse a fin de que le llegue la electricidad que se requiere para mantenerse encendida tras apagar la luz.
Gracias a esto, prosigue circulando una pequeña proporción de corriente, lo que provoca que el led continúe sutilmente encendido.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.