Agua de aire acondicionado para plantas

El agua condensada que sale de los aires acondicionados es destilada, sin nutrientes que tenemos la posibilidad de volver a usar para la limpieza o para el riego de nuestras plantas, siempre y cuando estos aparatos estén limpios y tengan revisiones periódicas.

En consecuencia, tenemos la posibilidad de volver a usar esta agua para adecentar pisos, ventanas, regar plantas, atestar el tanque de lavado de coches, entre otros muchos. Hay docenas de opciones.

¿De qué manera volver a utilizar el agua del aire acondicionado?

El agua destilada del aire acondicionado no es potable, pero tenemos la posibilidad de emplearla para muchas ocupaciones familiares y no solo para el consumo humano:

  • Regar las plantas: es un agua que marcha realmente bien para regar la mayor parte de las plantas de interior. La creencia de que les hace daño es patraña, en verdad es de las mejores aguas que se tienen la posibilidad de usar.
  • Para planchar: La utilización mucho más popular del agua en el aire acondicionado es para planchar. Aparte de recobrar este apreciado bien, alargarás la vida útil del aparato, que no padecerá daños al no estar sujeto a la existencia de cal en el agua corriente del grifo.
  • Para lavar tu coche: No desaproveches agua corriente lavando tu coche. El agua del aire acondicionado es idónea para esto. De esta forma ahorrarás dinero y cuidarás el medioambiente.
  • Adecentar la vivienda: Exactamente la misma lavar el turismo, puedes utilizar el agua del aire acondicionado para adecentar la vivienda. Te dejará ahorrar dinero y no desperdiciarás esa agua, economizando de esta manera en tu factura de agua y cuidando asimismo el medioambiente.

¿Qué realizar para eludir que las plantas padezcan?

  • Aléjalos del fluído directo del aire acondicionado.
  • Agrúpalos en las esquinas en tanto que son sitios donde hay menos diferencias térmicas y mayor humedad.
  • Además de esto, agrupándolos, te asegurarás de que crean un pequeño microclima y se asisten entre sí.
  • Mantén la luz en la habitación para hacer más simple la fotosíntesis escencial.
  • Hidrata las hojas rociándolas con agua. Use un rociador de niebla y sostenga pequeñas gotas de agua en las hojas.
  • Él riega la tierra, según las pretensiones de su clase, pero siempre y en todo momento con moderación. Si tiene inconvenientes para rememorar regar de manera regular, el riego automático puede ser la solución.
  • Satisface sus pretensiones de desarrollo con un abono abundante en micronutrientes (zinc, cobre...) una vez por mes precisamente.
  • Mira el material de los jarros, la arcilla siendo mucho más porosa deja que el agua se evapore antes. En un caso así se aconseja mucho más la arcilla pintada o el plástico.

Aquí hay una lista de ciertas plantas de interior que son mucho más resistentes a entornos acondicionados artificialmente.

Sistema de riego

Una manera de explotar el agua del aire acondicionado es en el riego. El agua se puede usar para regar un jardín al aire libre o para plantas de interior.

El agua va a ser limpia y clara puesto que no contendrá cloro u otros aditivos que logren dañar la vida de tus plantas. Puedes poner agua en una regadera o redirigir el agua para emplearla de forma directa para regar un jardín.

Plantas acuáticas.

Increíble para regar plantas acidófilas como azaleas, camelias y gardenias. Las únicas plantas para las que es imposible usar son las carnívoras.

Muchas personas afirma que el agua del aire acondicionado es mala para las plantas, pero esta afirmación no es totalmente alguna. En verdad, ciertas plantas no precisan una nutrición excesiva (como las plantas sustanciosas y las plantas carnívoras), con lo que el agua desmineralizada no causa ningún daño.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir