Cambiar punto de luz de pared a techo

Desplaza las luces. Fotografía vía estilo Virlova.

Si se quiere efectuar una reforma, siempre y en todo momento es atrayente tomar en consideración la situación del moblaje antes de repartir los puntos de luz; Así te aseguras de que puedes poner las lámparas donde verdaderamente se precisan y se ven bien. Pero si no tienes intención de efectuar proyectos, no tienes por qué razón abandonar poner una lámpara de techo en el sitio que mucho más te agrade; aun duplicarlo. El procedimiento se aconseja para lámparas colgantes y tienes que cerciorarte de que el cable de nutrición sea suficientemente largo, si bien siempre y en todo momento es viable reemplazarlo por otro de las dimensiones requeridas por la situación de la lámpara. En cuanto al resto, con un consejo y un bonito nudo lo has arreglado. ¿Algo de inspiración? ¡No te lo pierdas!

El tradicional de siempre y en todo momento, el canalón

Contemplar los cables con un canalón pertence a las elecciones mucho más veloces y prudentes para desplazar cualquier punto de luz.

Se tienen la posibilidad de emplear en cualquier clase de luminaria y son especiales para colgar inadvertidas hasta el momento en que hagamos una revisión general.

Apliques para eludir desplazar un punto de luz del techo sin intervención

En la actualidad hay inmensidad de modelos de apliques que resuelven la carencia de un punto de luz del techo , y que encajan perfectamente en nuestro ambiente. Al estar conectados a un enchufe habitual de pared, su instalación es mínima.

En el artículo te enseñaremos qué tomar en consideración si deseamos añadir puntos de luz en el tejado de una vivienda y qué debemos llevar a cabo. Esta es más que nada una guía orientativa, en el caso de duda o desconocimiento contacta con un especialista o cuéntanos tu emprendimiento.

Primero requerimos entender de qué material está hecho el techo, para esto debemos llevar a cabo una «probada». Los techos más frecuentes son de escayola, escayola, forjado o bovedilla entre otros muchos.

Existen varios trucos para entender de primera mano que género de techo es, por poner un ejemplo: pegando el techo con los nudillos tenemos la posibilidad de comprender si es yeso o pladur en tanto que se va a sentir tal y como si el techo fuera hueco y nos va a dar una primera guía de lo que disponemos. En un caso así tenemos la posibilidad de efectuar los tendidos por el interior del «falso techo» pasando los cables de sección 1,5 mm por un tubo corrugado de 16 mm de diámetro cumpliendo la ley. Para efectuar los orificios requerimos comprender el diámetro de corte del perfil, marcarlos y cortarlos con una sierra para tabla-yeso o una sierra circular regulable, con esta última es viable efectuar el corte mucho más limpio y exacto. (Calcule que precisamente cada 1,5m2 se pone un ojo de buey. Con una altura media de 2,5m).

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir