Cómo cambiar una pantalla fluorescente a led

El desarrollo de edición es muy sencilla. Sencillamente retiramos el tubo fluorescente y ubicamos el tubo LED en su lugar. Para esto, nos cercioramos de que los contactos del tubo LED estén bien conectados a los contactos de la lámpara. Una vez aclarado esto, conectamos los cables de "etapa" y "neutro" a la lámpara. En el momento de conectar el LED vamos a tener presente la polaridad, de manera que un radical del mismo se enlace a la "etapa" de la corriente eléctrica, al paso que el otro radical se conectará al "neutro" de la lámpara. La novedosa normativa europea establece que las cañerías tienen que tener las dos conexiones (Etapa y Neutro) en entre los 2 lados de la tubería, al paso que el otro lado no posee ningún empleo en lo que se refiere a conexión eléctrica, solo acompañamiento en la región de anclaje de la toma.

Además de esto, asegúrese de remover la reactancia para eludir consumos insignificantes.

¿Es conveniente reemplazar un tubo fluorescente por uno LED?

Más de una vez hablamos de las virtudes de los cilindros LED, resumiendo podríamos decir que:

  • Tienen 25.000 horas de vida en frente de las 8.000 horas de los habituales
  • El consumo es un 50% inferior
  • No precisan arrancadores ni reactores, aspecto que ayuda a achicar aún mucho más el consumo
  • Encendido automático

De qué manera transformar una luz de balasto de 2 LED

Un display LCD retroiluminada por LED es un display de cristal líquido que usa LED para retroiluminación en vez de la retroiluminación clásico fluorescente de cátodo frío (CCFL). Exactamente las mismas tecnologías TFT LCD (Pantalla de cristal líquido de transistores de película delgada) que las LCD retroiluminadas CCFL, pero proponen una secuencia de virtudes sobre ellas.

El procedimiento de atenuación de la luz de fondo local le deja supervisar dinámicamente el nivel de intensidad de la luz de áreas oscuras concretas en la pantalla, consiguiendo de esta forma relaciones de contraste dinámico considerablemente más altas, si bien a costa de menos datos en elementos pequeños y brillo contra un fondo obscuro, como campos de estrellas o datos de sombras.

Instalación Punto por punto:

Paso 1. Apague la luz de la caja del interruptor primordial y compruebe que no haya electricidad.

Paso 2. Retire el tubo viejo y después la imprimación.

¿Siempre y en todo momento es requisito el lastre?

Ya que el voltaje de la vivienda a la que está conectado es de 220V, para esto se precisa el empuje de la reactancia para acrecentar ese voltaje inicial.

Cuando se ha producido la chispa de encendido, por el momento no se precisa un voltaje tan prominente, con lo que el lastre y el arrancador se desconectan de manera automática y el voltaje se normaliza a 220V para sostener incesante el encendido del tubo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir