Cómo conectar un inversor a la casa
Ahora, el inversor debe conectarse a la entrada adecuada. El cable positivo del panel del sol debe conectarse al terminal positivo del inversor y el cable negativo al terminal negativo del inversor.
Ten en cuenta que estos elementos se conectan entre sí y forman un bulto del sol. Tras modificar y conectar todo el sistema, se tienen que evaluar el panel y el inversor. Debemos confirmarnos de que todos y cada uno de los cables que conforman la instalación estén amoldados, en caso contrario podría ofrecer inconvenientes tal y como si fuera una placa del sol sin tensión.
Conexión de cuadros solares a la red
La conexión de cuadros solares a la red es un desarrollo sencillísimo. Solo requerimos un inversor para ello. El desarrollo radica en conectar los enchufes + y - de los cuadros solares al inversor y después conectar el enchufe de 230V del inversor a la toma.
La conexión de un sistema fotovoltaico a la red eléctrica es dependiente de la proporción de energía que deseamos inyectar —en dependencia de los cuadros solares que tengamos—. Por servirnos de un ejemplo, si conectamos múltiples módulos en serie, o cadena, y múltiples cadenas paralelamente, lo que llamamos una matriz fotovoltaica. Como enseñamos, este género de montajes necesita de un inversor pues crea una tensión de corriente continua (dc) y deseamos que tenga una tensión de corriente alterna (ac) a fin de que nuestra instalación doméstica, electrodomésticos o artículos electrónicos no padezcan ningún daño. . .
Conexión del inversor a la caja de interruptores de RV
Cosas que precisa Sugerencia Este desarrollo es desde la visión de que acepta la instalación de un circuito y receptáculos concretos para el sistema RE que los tienen instalados y conectados al nuevo interruptor en el disyuntor.
Observación Recuerde que si bien haya desconectado la nutrición en el disyuntor, los cables de entrada primordiales desde el exterior de su casa al disyuntor primordial todavía están activos. Recuerde asimismo que la barra recolectora puede estar activa y debe probarla aun tras desconectar la nutrición.
Inversores para instalaciones recluidas
En el momento en que se ejecuta una instalación fotovoltaica apartada, debe emplear un inversor coincidente con un sistema apartado y de batería, en tanto que debe proveer el mayor proporción de energía de protección que se puede usar en el momento en que el módulo del sol no está andando.
– Inversor Híbrido: Aparte de editar de DC a AC, tiene la función de administrar la carga eléctrica a las baterías del sistema a fin de que operen en el momento en que los cuadros no estén generando energía y el excedente en internet eléctrica . Asimismo tienen la posibilidad de accionar como sistema de respaldo, esto es, en el momento en que no hay suministro eléctrico, este inversor es con la capacidad de obtener la energía guardada en las baterías y también inyectarla en la instalación.
Vídeo explicativo
Como ya conoces, es bueno argumentar las tareas de instalación por escrito para tener un concepto de cuáles son los pasos. Pero como siempre y en todo momento, la manera más óptima de estudiar algo es haciéndolo. Y para facilitaros las cosas, les dejamos un vídeo explicativo de los pasos a efectuar. Evidentemente, asimismo hallará alguna explicación mucho más teorética en el vídeo.
¿Disfrutas el vídeo?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas