Cómo iluminar una caja de luz

  • Caja de vino de madera con tapa corredera. Conforme se aproxima la Navidad, puedes hallar cajas de madera con 4 o 6 vinos en varios mercados. Otra alternativa es adquirirlo. Les dejo el link de la página web donde lo adquirí. Va a deber perforar un orificio en el costado de la caja
  • Tira de luz LED con control a distancia. Les dejo el link de Amazon de la tira de luz que adquirí
  • Lámina de metacrilato blanco traslúcido. Lo puedes hallar en cualquier ferretería. Hay que preguntar si lo cortan al mismo tamaño que la tapa de la caja. Fui a Aki

Pruebe hasta conseguir un blanco puro

En el momento en que tenga las luces estroboscópicas apropiadamente ubicadas, con los complementos de difusión correctos y la capacidad calibrada, es hora de salir para efectuar la primera pruebas para conseguir el blanco especial en la caja.

Para esto, nuevamente es útil un fotómetro, o una tarjeta blanca, si falla. Debe modificar la capacidad de los flashes a fin de que logre enseñar blanco puro (histograma adjunto a la derecha) en la tienda.

Reciclar una caja de madera

Vamos a buscar una caja de madera, se puede utilizar una caja de botellas de vino o si no disponemos tenemos la posibilidad de realizar una con unos cuadros. Para llevarlo a cabo requerimos un panel para la parte posterior y 4 tablas para los lados. Pegamos los laterales a la una parte de atrás y fijamos asimismo con unos clavos pequeños, aplicando cola entre ellos para ofrecer mucho más rigidez a la composición.

Ahora, requerimos una lámpara. Hoy día hay muchas resoluciones en el mercado siendo las lámparas LED las mucho más correctas puesto que generan bastante menos calor que las lámparas incandescentes o halógenas. Aun tenemos la posibilidad de disponer múltiples tiras de LED, que tienen la posibilidad de ser útil para achicar la altura de nuestra caja de luz.

Género de luz

Para comprender la luz, requerimos entender que hay tres diferenciadores primordiales en concepto de luz. Lo idóneo es conjuntar cuando menos 2 de estas fuentes para conseguir una luz ideal que tenga distintas magnitudes durante su sendero y logre conseguir un buen gradiente de luz.

¿De qué forma tenemos la posibilidad de crear nuestra caja de luz?

Bueno, es muy sencilla.

  1. Saber el tamaño de los elementos que iremos a fotografiar. A seleccionar el tamaño de la caja.
  2. Una vez escogida la caja, debemos llevar a cabo un orificio con apariencia de ventana en el del costado y en la parte de arriba.
  3. En las ventanas tienes que poner papel pergamino superpuesto, o papel pergamino para filtrar la luz y diseminarla por toda la caja.
  4. Pega las solapas con cinta para agrandar el frente de la caja
  5. En la parte de abajo de la caja, coloca un trozo de cartón pegado solo en la parte de arriba, dejando una curva en la parte de abajo, sin bordes, para no ocasionar sombras ni dibujo añadido.
  6. Entre las aletas que quitamos de la sección superior, volvamos a pegarla como una puerta de ventana para contemplar cualquier iluminación que no deseamos o para alumbrar con un pequeño truco que se me ocurrió.
  7. Alumbrar los laterales con luz blanca o del color en el que deseamos realizar la fotografía.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir