El grifo de la ducha me da corriente

No solamente los electrodomésticos tienen la posibilidad de ocasionar calambres. Indudablemente si en algún momento te has duchado, posiblemente te haya dado un calambre al tocar el grifo. En un caso así la activa de la ducha es muy afín a la de otros electrodomésticos.

Puede suceder que no disponga de la conexión equipotencial (obligatoria en baños con ducha o bañera). Es la conexión entre sí (por medio de un cable angosto) de todos y cada uno de los elementos metálicos que logren existir en el baño como ventanas, lavatorio, ducha, bañera, cañerías, etcétera. para eludir descargas eléctricas. Estos enchufes, por su parte, asimismo están conectados al enchufe de tierra.

El grifo de agua al aire libre me llama la atención

Kayar Sprang fué autora y también estudiosa sin dependencia desde 1999. Sus productos fueron publicados por clientes del servicio como Kraft Foods, la gaceta Woman's Day y Mom Junction. Sprang se destaca en temas en los que tiene experiencia, como jardinería y novedades para la vivienda. Vive y administra una granja de múltiples acres.

No esperas que te sorprenda en el momento en que abres un grifo por el hecho de que las viviendas están diseñadas para eludir eso. Lo juegas constantemente sin inconvenientes. Entonces, un día consigues una descarga y es una sorpresa. En verdad, hay múltiples causas por las que esto puede ocurrir. Las cosas tienen la posibilidad de fallar y fallan tratándose de sistemas familiares. El mal tiempo asimismo puede influir.

Inconveniente expuesto

  • En una vivienda, un grifo concreto daba calambres al tocarlo. No sucedió en el resto de los grifos.
  • El sistema eléctrico había sido nuevo últimamente, según con la normativa.
  • No se hizo la toma general de tierra, en tanto que es un edificio viejo y los vecinos no estaban presentes gracias a las proyectos.
  • El diferencial no está colado.
  • Al final, se renovaron los ramales particulares del edificio, instalando toma de tierra. El inconveniente desapareció.

No tenemos toma de tierra:

Es conveniente que todos y cada uno de los aparatos eléctricos tengan toma de tierra, a fin de que si existe alguna fuga, vaya al suelo y no se transmite a otras cañerías de la vivienda.

El RCD está situado en la caja de luz y se dispara en el momento en que descubre una pérdida de electricidad mayor a 30 miliamperios. En el momento en que brincamos, se genera un corte de luz que nos salva del susto y nos informa de que algo anda mal en el sistema eléctrico.

SOLUCIONES

  • La mejor solución, como ahora hemos dicho, es entrar en contacto con un electricista de seguridad y conectar a tierra y equipotencialmente todas y cada una de las superficies metálicas de un baño. Esta segunda medida es la más esencial en tanto que si tienes todos y cada uno de los elementos conectados a tierra y no entre sí, no evitarás que te prosigan dando calambres. La única forma de llevarlo a cabo seguro es conectar todas y cada una de las superficies a una toma equipotencial.
  • (CASERA)En la entrada de agua de tu casa, pone una funda de plástico (aislante) entre las cañerías de cobre, prestando asistencia de esta forma a prosperar el aislamiento (por el hecho de que el plástico no es conductor). De esta manera evitarás varios inconvenientes de electricidad puesto que el fallo eléctrico podría venir de la calle, no de tu casa.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir