Instalar placa solar para calentar agua

La energía del sol térmica es en la actualidad entre las energías renovables que mayor expansión experimenta hoy en dia. Tanto es conque la instalación de placas solares se está transformando en una instalación obligatoria en varios hogares españoles gracias a su alto ahorro económico. ¿Y por qué razón? Muy sencilla, la energía del sol (como su nombre señala) procede del sol, una fuente renovable que jamás se termina y siempre y en todo momento está presente. Con lo que es indudablemente entre los sistemas de energías renovables con mucho más futuro hoy en dia.

La energía del sol es aquella que explota el calor del sol a través de la utilización de recolectores o cuadros solares térmicos. Esto es, no recopila la luz del sol, sino más bien su calor. Es esencial realizar esta distinción, en tanto que bastante gente opínan lo opuesto. En un caso así, la energía del sol térmica puede usarse para la producción de agua ardiente para el consumo de agua sanitaria, así sea agua ardiente sanitaria, calefacción, o para la producción de energía mecánica y, desde ella, electricidad.

Circuitos en un sistema del sol térmico

Los elementos de un sistema de placas térmicas se tienen la posibilidad de dividir en tres conjuntos: circuito primario o captación, circuito secundario o transformación y circuito de consumo. Observaremos en aspecto de qué se ocupa cada uno y, generalmente, de qué manera marcha un sistema del sol para calentar agua.

2 kits sugeridos para energía del sol térmica de Termosifón:

#1. Aparato del sol sólido Fujisol Thermosyphon 300L (Ver peculiaridades y precio de hoy en Amazon)

#2. BAXI-STS Radiador sistema del sol (Ver especificaciones y precio de hoy)

Energía del sol térmica, ¿rentabilidad para tu hogar?

Los captadores de los sistemas solares térmicos cambian dependiendo de la temperatura. Estos se clasifican en baja, media y elevada temperatura. Los de baja temperatura trabajan bajo los 65º; las de media entre cien y 300º, al paso que las de alta sobre 500º. No obstante, escogemos lo que escogemos, la rentabilidad térmica se logra en todos.

Toda la energía que tenemos la posibilidad de conseguir del sol representa una disminución en la factura de la luz. En España, gracias a nuestro tiempo y horas de luz, la rentabilidad térmica puede sospechar un ahorro de entre el 70% y el 80% de agua ardiente sanitaria; 15% en calefacción clásico y 40% en suelo brillante. Siempre y en todo momento dependiendo del comburente sustituido y del tamaño del sistema del sol.

Esquema del sistema

El próximo esquema exhibe como tenemos la posibilidad de efectuar este precalentamiento con energía fotovoltaica.

Fotovoltaica para calentar agua

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir