Instalar ventilador de techo con luz
Si tienes un enchufe de techo pero no tienes interruptor (esto es, tienes electricidad pero el interruptor no está conectado a la luz), igual puedes disponer cualquier modelo de ventilador de techo con o sin luz. O sea merced a la cuerda que tiene dentro. Para esto es suficiente con tirar del cable para prender o apagar la lámpara o el motor (1).
El interruptor de cuerda asimismo se emplea para supervisar la agilidad del ventilador. De la misma manera, puedes emplear uno de nuestros mandos a distancia para supervisar la agilidad y la luz (5, 6). En esta página hallarás distintas modelos. Y si tiene una toma de techo dominada por un interruptor de encendido/apagado de la luz, asimismo puede emplear cualquier modelo con un interruptor de tirador que viene dentro (1). Puede modificar la agilidad a su prioridad empleando el interruptor en la cuerda.
Conectar los cables y atornillar el plafón
Cuando terminado de montar las aspas, el próximo paso va a ser atornillar el plafón (la parte donde van a ir las lámparas) al ventilador. cuerpo. Antes de llevar a cabo esto, los cables sobrantes en la región del techo tienen que empalmarse con los del cuerpo de la luminaria, siempre y en todo momento acatando el código de colores.
En ciertos modelos de ventiladores este paso va a ser sencillísimo, puesto que integran plataformas que facilitan al límite la conexión. Solo deberás cuadrar un terminal con otro, sin la necesidad de efectuar ningún género de empalme o sistema eléctrico. Una vez efectuada la conexión del cable, es viable atornillar el plafón al cuerpo del ventilador como señala el desarrollador, con los tornillos suministrados.
Conexión eléctrica
En este momento, una vez fijado el soporte al techo, es requisito efectuar las conexiones de los cables. El soporte va a tener cables de distintas colores, que van a deber conectarse al cable del mismo color que proviene del techo. El cable amarillo y verde es el cable de tierra y el cable cobrizo, negro o gris es el cable de etapa. Entonces, enlace los cables azul o neutral. Hecho esto, ponga el ventilador en el soporte fijado al techo.
El ventilador de techo con mando tiene su instalación para garantizar su desempeño, en tanto que es requisito conectar el motor a la composición del ventilador. Los motores acostumbran a tener 2 tiras: una para supervisar la agilidad y otra para supervisar la luz. El sensor del motor ha de estar aparente a fin de que logre capturar el control a distancia y efectuar funcionalidades en el momento en que lo ordenes. Comunmente el mando lo incluye el desarrollador, pero asimismo podemos encontrar mandos a distancia universales para ventiladores de techo, que están permitidos para todo el planeta.
Consideraciones anteriores:
- Define la situación donde instalarás el ventilador de techo
- La altura máxima para disponer un ventilador es de unos tres metros como máximo a fin de que puede marchar de manera perfecta
Una vez anclado el soporte al techo, solo queda alzar el ventilador y fijarlo al taco, llevar a cabo las conexiones y revisar que el ventilador y la luz están laboral.
De qué manera disponer un ventilador de techo en interior
Según el modelo, siguiendo siempre y en todo momento las normas del desarrollador, deberemos montar el ventilador antes de colgarlo. En ciertos casos hay que colgar la base y después colgarla.
La manera mucho más frecuente es montar el ventilador de techo antes de colgarlo, con lo que deberemos continuar estos pasos:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas