Me molesta mucho la luz en los ojos

En algún instante, todos tuvimos la necesidad de entrecerrar los ojos por el hecho de que la luz nos molesta. Por poner un ejemplo, en el momento en que salimos de un espacio obscuro en la calle y la luz nos molesta. No obstante, en el momento en que experimentamos mal o no tenemos la posibilidad de abrir los ojos frente a una luz intensa, puede ser por fotofobia o intolerancia a la luz.

¿Por qué razón me molesta la luz en los ojos?

Causas de la fotofobia

La sensación de malestar y mal ocular que se siente al sufrir este trastorno se genera por la activación de los receptores del mal frente la existencia de una iluminación elevada.

Esta activación puede estar causada por múltiples causantes, siendo los más frecuentes las patologías del globo ocular como la conjuntivitis, el glaucoma o las cataratas. La existencia de lesiones quirúrgicas, raspones o lesiones asimismo puede ser el desencadenante de la activación de los receptores del mal ocasionando un malestar notable.

Mid Daylight

Esta sería la iluminación perfecto para la mayor parte de las ocupaciones que no necesitan que mire de manera directa a una fuente de luz (por poner un ejemplo, PC, televisión, etcétera.) . La luz natural no posee los problemas explicados previamente (no alumbra de manera irregular como la luz artificial, no altera los colores ni los contrastes pues es ella misma el patrón de referencia, no hay efecto estroboscópico que canse la visión, etcétera. ). Si es de intensidad media, no vamos a encontrar el daño agudo que puede ocasionar la luz natural.

La duda entraría en la iniciativa de daño crónico. Se intentó relacionar la aparición de patologías oculares usuales (cataratas, degeneración macular) con la luz del sol. Más allá de que se han propuesto modelos teóricos, para la mayor parte de las patologías sugeridas la teoría no tiene prueba experimental y asimismo choca frontalmente con múltiples datos epidemiológicos. Es verdad que otras modificaciones de la área ocular se muestran con una mayor frecuencia en personas cuyo trabajo les ordena a pasar muchas horas al sol. Pero eso no quiere decir que debamos reducir la exposición de nuestros ojos a la luz del sol. Para la exposición más habitual, no se demostró que utilizar anteojos de sol tenga ningún efecto.

¿De qué manera se descubre la fotofobia?

Lo más frecuente es que quienes sufren esta característica padezcan alguna molestia en los ojos en el momento en que tienen en frente de ellos una luz intensa y refulgente. Las condiciones de luz actualmente y del rincón acostumbran a influir bastante en las afecciones oculares similares con la fotofobia.

El lagrimeo incesante, la incapacidad para abrir los ojos y el mal orbitario son los indicadores mucho más usuales de que padecemos fotofobia. Naturalmente esto pasa pues el ojo activa su mecanismo de defensa para protegerse de condiciones que, por situaciones, le son dañinos.

Color de ojos claro

Varias personas con ojos de color mucho más claro asimismo tienen la posibilidad de presenciar una mayor sensibilidad a la luz en entornos como la luz del sol, pues los ojos de color mucho más obscuro poseen mucho más pigmento que les deja protegerse de fuertes luz.

  1. Jaqueca

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir