Naturalmente, es dependiente de la proporción de luz del sol y del género de cuadros que poseas en el techo, tal como del género de cargador de pared que poseas. Según el dueño de un vehículo eléctrico, que emplea cuadros solares para recargar su Renault ZOE. En un día soleado, los cuadros del techo tienen la posibilidad de producir mucho más de 40 kWh de electricidad, bastante para cargar la batería de su automóvil de 40 kWh.
La mayor parte de las recargas de turismos eléctricos en el hogar se efectúan a la noche en el momento en que no hay sol para producir electricidad gratis. De ahí que, merece la pena estimar disponer un sistema de baterías en el hogar para guardar la energía generada a lo largo del día, tal es así que logres utilizar la energía del sol para recargar tu coche eléctrico con cuadros solares aun a lo largo de la noche.
¿De qué manera marcha la carga de un vehículo con energía del sol?
seguramente en algún instante nos decidamos a montar un sistema fotovoltaico en nuestra casa. Este va a tener algo de generación (1% en la mañana a las 9am, cien% de su aptitud a las 12pm y 1% de nuevo a las 6pm, provocando una curva).
Si a lo largo del periodo de tiempo de generación fotovoltaica consumimos en nuestra vivienda, siempre y cuando el consumo sea inferior a la generación, va a ser consumida de manera directa por el sistema fotovoltaico, con lo que no importaremos energía de la red ni poquísimo de todas formas.
¿Qué sistema de placas solares precisaríamos para contemplar el consumo de la vivienda y del vehículo eléctrico?
Sabiendo que una vivienda media consume unos 300-400 kWh/mes y el vehículo unos 150 kW/mes, estaríamos frente a un supuesto consumo períodico y privado de entre 15 y 20 kWh.
Para contemplar este requerimiento períodico, precisaríamos disponer unos 12 módulos estándar (20 m2, aproximadamente).
De qué forma dimensionar un sistema
Para tener un concepto de qué sistema requerimos, es suficiente con coger la factura de la luz y ver el apartado de consumo de forma anual en kWh. Coge la cifra y divídela entre 1.cien kWh si vives en el norte de España, 1.300 kWh si andas en el centro o 1.500 kWh si andas en el sur.
Te va a salir la energía fotovoltaica que precisas. Por servirnos de un ejemplo:
¿Qué aparato emplear para la carga del sol?
Para recargar tu turismo eléctrico con la energía del sol que generan tus cuadros solares, precisarás primeramente un sistema fotovoltaico, conformado por cuadros solares. Ahora, debe disponer un punto de carga y conectarlo al sistema eléctrico. De esta forma, el punto de recarga te dejará recargar tu vehículo eléctrico usando la energía del sol que generan tus placas solares o la electricidad que genera la red. Cuanto mayor sea tu producción energética, mayor va a ser el autoconsumo de energía del sol, y por consiguiente la electricidad inyectada en tu vehículo eléctrico va a ser considerablemente más respetuosa con el medioambiente y económica.
Hay resoluciones emergentes que estudian la utilización mezclado de energías renovables: del sol y eólica para recargar automóviles (Smart Green Charge), pero aún están desarrollandose.