Cómo saber cuántas placas solares necesito
La capacidad de los cuadros solares es dependiente más que nada de los materiales con los que se fabrican. Los cuadros solares tienen la posibilidad de ser de diversos tipos y sólo algunas de las células fotovoltaicas tienen exactamente las mismas especificaciones, lo que se puede ver con los cuadros solares de silicio monocristalino y policristalino. En la mayoría de los casos, la capacidad de hoy de los cuadros solares frecuenta rondar los 250W y 300W, si bien como en todo, asimismo logramos hallar cuadros solares de 150W mucho más accesibles. Pero asimismo sucede lo opuesto, hoy día es poco a poco más común ver cuadros solares con una capacidad de 500W. Esto quiere decir que los cuadros solares tienen la posibilidad de producir esta proporción de vatios en una hora, como es natural, siempre y cuando reciban la radiación ultravioleta del sol, o sea, a lo largo del día.
Como afirmábamos, la capacidad de los cuadros solares es dependiente del producto del que se trate. El más habitual es el panel del sol de 300V. Para calcular en kW lo que genera un panel del sol hay que tener en consideración el aspecto tiempo y la localización. O sea, la región donde se instala y el número de horas de luz que recibe cada día, entre otros muchos. Pongamos que instalamos un panel del sol en un techo que recibe radiación día tras día a lo largo de 5 horas, piensa un área en el sur de España, por servirnos de un ejemplo. En un caso así el cálculo es el próximo: 300V x 5h = 1500Vh. O, lo que es exactamente lo mismo, 1,5 kVh cada día. Por supuesto, los datos tienen la posibilidad de cambiar en dependencia de la capacidad generada por el panel del sol, tal como de la proporción de luz que recibe, en lo que influye la estación del año y las condiciones climáticas, tal como la zona donde se instala.
Perfil de consumo
El más destacable desempeño de la planta se logra en el momento en que el consumo se genera a lo largo de las horas de generación fotovoltaica. De esta manera, una depuradora de piscina programada para marchar a la noche no podría explotar la energía del autoconsumo sin baterías. En cambio, haciendo un trabajo en las horas centrales del día, me favorecería prácticamente al cien%.
*Las informaciones de este punto tienen la posibilidad de mudar en dependencia de las pretensiones del usuario.
Número de cuadros solares según tu consumo de forma anual
Una manera rápida y simple de deducir el número de cuadros que requerimos es ver nuestro consumo energético de forma anual. Para conseguir este apunte tenemos la posibilidad de preguntar en nuestra factura de la luz los kWh consumidos cada mes del año y sumarlos para conseguir el consumo de forma anual.
La otra alternativa (menos precisa) sería multiplicar los kWh consumidos en el último mes y multiplicar por los 12 meses del año. Con la próxima tabla tenemos la posibilidad de deducir las placas que debemos disponer.
¿Cuántos cuadros se precisan para una vivienda de cien m2?
Para una vivienda de cien m², habitada por 4 personas, se precisan entre 4 y 6 cuadros de 330W. Sin embargo, hablamos de un número aproximada, en tanto que, como vamos a explicar mucho más adelante, los causantes mucho más esenciales para calcular el número exacto de cuadros son el consumo de forma anual y las horas de sol.
En un caso así el número de cuadros sería entre 6 y 8 cuadros de 330W a 360W. Este consumo provoca que tu factura de la luz esté entre los 50 y los cien €, aproximadamente la media, hasta la actualidad, de una familia de españa con 2 hijos.
¿Cuánto me ahorro en la factura de la luz con el autoconsumo?
No es un número precisa, en tanto que va a depender en buena medida del aspecto climatológico, orientación, probables sombras, temperatura, mugre, etcétera.
No obstante, en España la radiación del sol es altísima y por norma general fluctúa entre 1100-1600 kWh/kW instalado, lo que deja achicar la factura de la luz cada mes hasta en un 50%, que puede llegar al 70% si las baterías se instalan para guardar la energía que queda en los picos de producción mucho más altos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas