Cómo se conectan las placas solares

La conexión de los cuadros solares se puede llevar a cabo de 2 formas, en serie o paralelamente: esto tendrá dependencia de múltiples cosas, entre ellas si el sistema del sol es de 12v, 24v, 48v etcétera… o el género de controlador de carga que requerimos disponer si es un regulador del sol PWM o si es un maximizador de carga MPPT.

Primero debemos advertir la polaridad de los cables que van de la parte posterior del panel del sol. De estos 2 cables contamos un (+Positivo) y un (-Negativo) como se expone en la imagen. Comunmente los cuadros solares tienen 2 conectores MC4 en el final del cable.

De qué forma conectar los cuadros solares

Hay 2 maneras de conectar los cuadros solares para explotar al límite la energía. Estos son paralelamente o en serie. Cada uno de ellos tiene sus informaciones y se aconseja para diversos tipos de alimentos. Te lo enseñamos ahora.

Para contestar de qué forma conectar cuadros solares paralelamente, se aconseja tomar en consideración lo siguiente. La primera cosa que tienes que saber es que para conectar cuadros solares paralelamente las potencias han de estar entre 200W y 260W, compuestas por 60 celdas y solo para sistemas solares de 24V o 48V. La conexión en serie supone que los cuadros solares están conectados entre sí. Para esto lo que debes llevar a cabo es conectar el polo positivo de un panel al polo negativo del otro. En esta clase de conexión la corriente sigue y se aúna a la tensión, con lo que va a ser preciso emplear reguladores maximizadores MPPT. Estos dejan conseguir la máxima capacidad de los cuadros solares, haciéndolos trabajar siempre y en todo momento en el punto de máxima capacidad y modulando la alta tensión. Con estos gadgets la capacidad se amplifica cuando menos en un 25%. Es un producto perfecto para los hogares.

Conexión de cuadros solares

Todo sistema de energía fotovoltaica necesita múltiples módulos. La manera de conectar los cuadros solares es primordial para asegurar la intensidad y tensión que se requiere para el acertado desempeño del sistema.

Y no solo es esencial tomar en consideración los diferentes géneros de conexiones entre cuadros solares, sino más bien asimismo todo el sistema con el exterior. Esta es la única forma de hallar un desempeño ideal y el ansiado ahorro en la factura de la luz.

Entonces… ¿es preferible conectar los cuadros solares en serie o paralelamente?

Dependiendo del tamaño de la instalación fotovoltaica, la tensión de trabajo de las baterías (en la situacion de autoconsumo apartado), la tensión de salida al inversor (en la situacion de enormes instalaciones) y las peculiaridades concretas de los cuadros solares se usará uno u otro o una combinación de los dos.

Es primordial tomar la resolución adecuada para conseguir el desempeño conveniente al género de instalación y para conseguir el voltaje esperado.

La capacidad no cambia según la conexión de los cuadros solares.

El poder se funciona por la fórmula P = V x I; donde la capacidad es incesante. Entonces si aumentamos el voltaje (V) la corriente (I) reducirá y al reves, pero la capacidad va a ser exactamente la misma. Observemos un caso de muestra real:

Panel del sol de 12V y 150W con las próximas especificaciones:

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Subir