Cuántos kwh produce una placa solar
Puedes preguntar la capacidad de los cuadros solares tanto en su catálogo como en la etiqueta. Hay distintas potencias y la capacidad que escojas es dependiente de tu presupuesto, el consumo de energía que desees contemplar y la proporción de espacio libre para la instalación de cuadros solares.
Por servirnos de un ejemplo, si disponemos un panel de 400 vatios (W), esto quiere decir que cada hora de sol pico crea un total de 400 vatios.
¿Qué es la capacidad nominal?
La capacidad nominal está relacionada con la capacidad de salida de la instalación y la establece el inversor.
La capacidad nominal mide la electricidad producida por cada placa individualmente en las mejores condiciones. Esto quiere decir que las celdas tienen que tener una temperatura de 25°C y recibir una radiación del sol de un kilovatio/m2. Por consiguiente, están relacionados con la proporción de energía generada en condiciones idóneas de temperatura y luz.
36 celdas
Los cuadros solares conformados por 36 celdas solares son de 12V y tienen la posibilidad de cambiar de 5W a 140W Estos cuadros se usan eminentemente en instalaciones de baja y media capacidad.
Por otra parte, los módulos solares están conformados por 60 celdas o 120 medias celdas solares que vienen de la red de 24 V y tienen una capacidad entre 320W y 340W.
Cálculo de kWh
Comúnmente un panel del sol puede proveer entre 250W y 400W de energía. No obstante, cada vez es mucho más frecuente ver cuadros fotovoltaicos de mayor capacidad, como los 500W, y asimismo ciertos de menor capacidad para empleo familiar (como los 150W).
Si examinamos un panel propio de unos 300W, generaría esa capacidad por cada hora de sol. De esta manera, si calculamos, por poner un ejemplo, un día soleado de primavera en una región cálida, el cálculo sería:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas relacionadas